En Vivo

Desde EEUU amenazan a CPI con venganza si emite fallo contra Israel

Publicación: 14 Jul, 2025

Categorías: Internacionales

Senadores estadounidenses amenazan a la Corte Penal Internacional (CPI) con venganza en caso de emitir un veredicto contra autoridades de Israel por sus crímenes.

Informes y medios de comunicación anuncian una oleada de actividades, incluidas amenazas de represalias, por parte de ciertos países, entre ellos Estados Unidos, contra la CPI por las presuntas órdenes de captura que estaría preparando contra los altos funcionarios israelíes por los crímenes de guerra y el genocidio cometidos en Gaza.

El sitio web de noticias estadounidense Axios ha revelado esta semana que los miembros del Congreso del país norteamericano, tanto del partido Republicano como del Demócrata, han advertido al tribunal intencaional de que si emitiera dicha sentencia enfrentaría represalias por parte de Estados Unidos.

Según el informe, los senadores Tom Cotton (R-Arkansas), Ted Cruz (R-Texas) y Marco Antonio Rubio (R-Florida) encabezan las amenazas.

En este contexto, la Fiscalía de la Corte Penal Internacional ha declarado que todos los esfuerzos por obstruir, intimidar o influir indebidamente en los funcionarios del organismo deben cesar de inmediato.

El fiscal de la CPI, Karim Jan, denunció el viernes en su cuenta de X que tanto el tribunal como su personal habían recibido amenazas en los últimos días.

Entretanto, lLa CPI la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha estado llevando a cabo una investigación sobre las atrocidades cometidas por el régimen ocupante en Gaza y la Cisjordania ocupada desde junio de 2014 y tras una demanda presentada por Sudáfrica.

Israel, que no es un signatario del Estatuto de Roma, ha estado ignorando el fallo preliminar de la CIJ emitido en enero que ordenó al régimen de Tel Aviv tomar todas las medidas para proteger la vida civil en Gaza y abstenerse de actos genocidas.

En caso de que se emitan las órdenes de captura contra las autoridades israelíes, todos los 124 Estados miembros del máximo tribunal están obligados a arrestar y entregar a los acusados a la corte internacional una vez que ingresen a su territorio.

Estados Unidos, el principal aliado de Israel que ha brindado enormes cantidades de armas desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre, ha dejado claro que la corte no tiene jurisdicción para investigar crímenes de Israel.

Básicamente, Washington hace caso omiso a las decisiones de los tribunales e instituciones internacionales, a menos que garanticen sus intereses y los del régimen de Israel.

Tomado de HispanTV

Publicaciones relacionadas

David canta con swing

David canta con swing

Nacido en Manzanillo en 1972, David Álvarez es un artista cuya trayectoria musical ha sido un viaje constante entre la herencia cultural cubana y la innovación. Desde sus inicios en la década de 1990 al frente de la orquesta Juego de Manos, Álvarez ha demostrado una...

Santa Clara vuelve a vestirse de jazz 

Santa Clara vuelve a vestirse de jazz 

En el contexto de los festejos por el aniversario 336 de la fundación de Santa Clara la Asociación Hermanos Saiz, el Comité Provincial de la Uneac y el Centro de Superación para la Cultura en Villa Clara realizarán del 14 al 18 de este mes el taller de Formación de...

0 comentarios