En Vivo

Intercambió presidente cubano con pineros que aportan al desarrollo

Publicación: 1 May, 2025

Categorías: Isla de la Juventud

¿Cómo se inserta la Universidad en los problemas del Municipio Especial?,  esta interrogante  lideró el intercambio del  primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República Miguel Díaz Canel Bermúdez  en su visita este jueves a  Isla de la Juventud. 

Allí en la casa de altos estudios, intercambió con colectivos vinculados a la producción de alimentos y al uso de la ciencia y la técnica donde supo de los principales proyectos que  se desarrollan.

Exhortó a implementar aún más las técnicas agroecológicas para aumentar los rendimientos.

Visita obligada, por su importancia económica,  fue la UEB Acuisla, en la cual Díaz Canel conoció  que se tienen 77 hectáreas para trabajar está rama, antes solo estaban sembradas con Claria y en estos momentos se diversifican las especies lo cual propiciará mejores resultados productivos y eficiencia. Supo que la UEB repartió utilidades en los últimos tres meses, y hoy tienen sembrados 12  de los 14 embalses  y 12 micropresas.

Será en los meses de septiembre y octubre que deben iniciar la recaptura de la siembra de los 7.8 millones de alevines sembradas  un año atrás.

De igual modo, este colectivo logra apoyar a Ciro Redondo comunidad rural en al que está enclavado, en especial a personas vulnerables. También, se encuentra  inmerso en fortalecer su módulo pecuario y el auto consumo, este último ya con resultados productivos.

El último punto del recorrido del presidente cubano en esta ínsula fue la Esperanza, con  5 caballerías de  cultivos varios, ceba de toros, producción de leche. Allí conversó con Daniel García, productor de 37 años.

Esta  finca se beneficia de un sistema de riego soterrado, que por mucho tiempo permaneció inutilizado. Pero la voluntad y el sacrificio de Daniel García, reflexionó Díaz-Canel, demuestra que hay un potencial productivo que puede satisfacer las demandas de alimentos de la Isla de la Juventud. Cuando vengan tiempos mejores no se puede volver a la mentalidad importadora, apuntó.

Como parte de su visita el presidente cubano intercambió con las autoridades y principales directivos del municipio evaluando las potenciales productivas y las estrategias que hoy deben implementarse para resolver las principales dificultades que no dejan avanzar más rápido al territorio pinero.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *