En Vivo

Reportan aumento marcado de las temperaturas máximas en Cuba

Publicación: 1 May, 2025

Categorías: Ciencia y Técnica

La marcada influencia de las altas presiones favoreció el predominio de la poca nubosidad en la regiones occidental y central, provocando una mayor radiación solar, que unido a la debilidad de los vientos sobre el país, propiciaron un aumento marcado de las temperaturas máximas durante la tarde de este 28 de mayo del 2024, da a conocer el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología en nota informativa.

La tarde fue muy calurosa, con temperaturas máximas entre 34 y 37 grados Celsius, inferiores solo en algunas localidades costeras. En 14 estaciones meteorológicas se reportaron valores superiores a 36 grados Celsius, en 4 de ellas se superaron los 37 grados Celsius. El valor más elevado se reportó en Venezuela, provincia de Ciego de Ávila, con 37.7 grados Celsius, el cual pudiera constituir un posible récord de temperatura máxima para esta estación, al superar el registro anterior de 37.3 grados Celsius del 18 de mayo de 2024.

En otras estaciones meteorológicas las temperaturas registradas pueden constituir nuevas marcas históricas para el mes de mayo. Ellas son:37.4 grados Celsius en Paso Real de San Diego, registro anterior de 37.2 grados Celsius, el 27 de mayo de 2024, Pinar del Río.

calor en Cuba

37.2 grados Celsius en Santo Domingo, registro anterior de 37.1 grados Celsius, el 29 de mayo de 2004, Villa Clara36.9 grados Celsius en la ciudad de Pinar del Rio, registro anterior de 36.3 grados Celsius, el 23 de mayo de 1967, Pinar del Río.

36.6 grados Celsius en Isabel Rubio, registro anterior de 35.8 grados Celsius, el 21 de mayo del 2016, Pinar del Río.

35.8 grados Celsius en San Juan y Martínez, registro anterior de 35.3, 23 de mayo de 2015, Pinar del Río36.2 en Cienfuegos, registro anterior de 36.2, 7 de mayo de 2010, Cienfuegos.

(Fuente: Instituto de Meteorología)

Publicaciones relacionadas

Mi pueblo dijo Si

Mi pueblo dijo Si

Sabía que no podía ser distinto, amaneció lloviendo, presagio de bondad de la naturaleza con esta Isla amada y bella del Caribe, el olor a tierra mojada, a limpieza del entorno y del alma distinguían el amanecer. Se acercaba la siete de la mañana de este primero de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *