En Vivo

Franco y amplio diálogo entre Embajada y emigrados cubanos en Perú

Publicación: 14 Jul, 2025

Categorías: Nacionales

Lima, Un diálogo abierto y amplio entre funcionarios diplomáticos y consulares de Cuba y migrantes cubanos en Perú se realizó hoy aquí, marcado por coincidencias e iniciativas diversas de intensificación de vínculos e inversiones en la isla.

El evento, que desarrolló los temas de la IV Conferencia La Nación y la Emigración, se inició con el himno nacional de Cuba y un homenaje al Héroe Nacional José Martí, por el 129 aniversario de su caída en combate.

En la inauguración habló la presidenta de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú-Cuba, Silvana Robles, quien resalto el ejemplar patriotismo de los cubanos, su defensa de la patria, su alta calificación profesional y la vigencia del legado de Martí.

El intercambio de ideas se prolongó por varias horas y fue presidido por el embajador de Cuba, Carlos Rafael Zamora, y la cónsul del país caribeño, Iris Figueroa.

Los participantes plantearon la decisión o el interés de apoyar a la isla con inversiones en emprendimientos en su país o aportando al alivio del impacto del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

El embajador Zamora rechazó las versiones mediáticas y propagandísticas contra su país que niegan la existencia del bloqueo y culpan de la crisis cubana al gobierno, ante lo cual destacó la unidad nacional contra esa política y las penurias que causa.

Señaló que el objetivo del diálogo, que hoy vivió su segunda versión en Perú y continuará trimestralmente, es avanzar en el desarrollo de la vinculación de los emigrados con su patria.

Entre las premisas de consenso del diálogo, mencionó que Cuba es un país libre y soberano, que se respeta, no acepta presiones de nadie y está empeñado en mejorar y cambiar lo que sea necesario.

Dijo también que Cuba quiere que sus nacionales triunfen donde se encuentren, con las herramientas que su revolución les ha dado, de educación y formación profesional.

Los migrantes, en su mayoría profesionales y empresarios, expresaron su deseo de ayudar con envíos de ayuda diversa o inversiones, para paliar los efectos del bloqueo en la población.

Plantearon inquietudes respecto a la forma de hacer efectivas esas acciones, que la cónsul Figueroa prometió comunicar a los sectores concernidos, además de establecer una red de comunicación continua con los autores de esas iniciativas.

Ilustró también a los migrantes sobre la necesidad de que regularicen su situación migratoria ante la Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú y dijo que el Consulado está presto a orientarlos al respecto.

El titular de la Coordinadora de Solidaridad Perú-Cuba, Nicolás Aguilar, anunció un proyecto de apoyo al equipamiento y funcionamiento de dos centros pediátricos de trasplantes de la isla, con la participación de cubanos residentes, médicos peruanos graduados en Cuba y otros ciudadanos.

Tomado de PL

Publicaciones relacionadas

David canta con swing

David canta con swing

Nacido en Manzanillo en 1972, David Álvarez es un artista cuya trayectoria musical ha sido un viaje constante entre la herencia cultural cubana y la innovación. Desde sus inicios en la década de 1990 al frente de la orquesta Juego de Manos, Álvarez ha demostrado una...

Santa Clara vuelve a vestirse de jazz 

Santa Clara vuelve a vestirse de jazz 

En el contexto de los festejos por el aniversario 336 de la fundación de Santa Clara la Asociación Hermanos Saiz, el Comité Provincial de la Uneac y el Centro de Superación para la Cultura en Villa Clara realizarán del 14 al 18 de este mes el taller de Formación de...

0 comentarios