En Vivo

“Che Guevara, aniversario 57 de su asesinato en Bolivia”.   Primera parte  

Publicación: 29 Sep, 2025

La guerrillera que comandaba el Che Guevara en Bolivia, continuaba su rumbo a Vallegrande. Para eso debían aventurarse en una zona donde la naturaleza no les brindaba refugio. Fue este su último itinerario, el camino que lo llevó a la muerte.

Antes, a comienzos de mes, un muchacho, que había visto a los guerrilleros a 500 metros del lugar, los delató a una compañía del Ejército. Cuando los detectaron, los soldados abrieron fuego sobre ellos, y se vieron obligados a huir.

En esa operación el Che y sus compañeros perdieron una mochila con elementos vitales: material quirúrgico de emergencia, víveres y medicamentos.  “Todos están flacos y pálidos”, describió el delator.

La historia de su último combate es conocida. Quedaron solamente 17 sobrevivientes que intentaban romper el cerco enemigo. El 7 de octubre comenzaron a bajar hacia el río. Esa noche Ernesto Guevara de la Serna hizo la última anotación en su diario:

Se cumplieron los 11 meses de nuestra inauguración guerrillera… Estamos aproximadamente a una legua de Higueras… Salimos los 17 con una luna muy pequeña y la marcha fue muy fatigosa y dejando mucho rastro por el cañón donde estábamos, que no tiene casas cerca, pero sí sembradíos de papa regados por acequias del mismo arroyo.

A las 2 paramos a descansar, pues ya era inútil seguir avanzando de noche. Después de escribir sus últimas palabras, el Che, sobre la yerba húmeda, tuvo quizás sus últimos sueños.

Al amanecer del 8 de octubre de 1967, el grupo dormía en un paraje de la Quebrada de El Yuro. Un campesino que bajó desde La Higuera en busca de un vacuno, los descubrió.

Temprano, el lugareño subió y los denunció al ejército que, de inmediato, envió un pelotón a enfrentar a los insurgentes. A las 11 comenzó el combate donde el Che Guevara resultó herido y capturado. Escuche, en la próxima emisión, acerca de los sucesos del 8 de octubre de 1967 en la escuelita de La Higuera. Recordaremos lo que sucedió horas antes de que trataran, sin lograrlo, de silenciar en Nuestra América la voz y el grito de “Hasta la Victoria siempre”.

Publicaciones relacionadas

8 curiosidades sobre la lengua

8 curiosidades sobre la lengua

¿Sabías que solo algunas personas la pueden doblar? ¿Y que no existen dos iguales? Te contamos estas y otras curiosidades sobre la lengua. Nos sirve para hablar, comer, masticar, identificar gustos e incluso para besar con pasión… Te contamos 8 curiosidades sobre la...

Barcelona recoge el guante dejado por Real Madrid

Barcelona recoge el guante dejado por Real Madrid

Madrid, Lejos de casa para jugar en Champions, el Real Madrid dejó tirado el guante de líder y ni corto ni perezoso, el Barcelona lo recogió para amanecer hoy al frente de LaLiga de Fútbol de España. Almaty, otrora capital de Kazajistán y mayor metrópoli del país...

0 comentarios