Live

El viejo truco de la abuela para blanquear las toallas

Publicación: 21 Mar, 2025

Categories: Curiosities

Con el paso del tiempo, nuestras toallas pueden perder su blancura y frescura original debido al uso constante y la acumulación de residuos. Afortunadamente, existe un remedio sencillo y efectivo que ha pasado de generación en generación: el viejo truco de la abuela para blanquear las toallas.

Este método casero utiliza ingredientes comunes que probablemente ya tengas en tu despensa y es una forma económica y natural de devolverles a tus toallas su blancura y suavidad originales.

Descubre cómo revitalizar tus toallas y hacerlas lucir como nuevas con este consejo tradicional que ha resistido la prueba del tiempo.

A través del siguiente vídeo del canal de Dulce y Natural, se puede visualizar el procedimiento:

A continuación conozcamos un poco más de cada producto que se utilizará con este método casero y económico al blanquear las toallas:

Truco de la abuela para blanquear las toallas

Solución de silicato de sodio:

El silicato de sodio es un compuesto inorgánico empleado en la fabricación de productos de limpieza. Con una pequeña cantidad de este producto, puedes devolverle la blancura a tus toallas:

  1. Solo necesitas 2 litros de agua, 2 cucharadas (20 ml) de jabón líquido y 1 cucharada (10 gramos) de solución de silicato de sodio. Antes de comenzar, asegúrate de protegerte con una mascarilla y guantes.
  2. Luego, calienta el agua con el jabón y la solución de silicato de sodio. Una vez que hierva, sumerge las toallas en la mezcla y déjalas reposar durante 20 minutos a fuego lento.
  3. Al finalizar, retíralas, enjuágalas con agua tibia y déjalas secar al sol de forma natural.

El vinagre blanco es una alternativa efectiva:

El vinagre blanco es reconocido por sus propiedades para limpiar, desinfectar y suavizar tejidos, así como para eliminar manchas y moho. Para blanquear y mantener tus toallas absorbentes y suaves al tacto, utiliza este producto:

  1. Solo necesitas 1/2 taza de vinagre blanco (aproximadamente 125 ml) y 1/4 taza de detergente (60 ml).
  2. Si blanqueas varias toallas, añade media taza más de vinagre y un cuarto de taza más de detergente por cada pieza adicional.

Prueba con aceite de girasol:

Sin embargo, si te animas a combinar este aceite con detergente y blanqueador en polvo, podrás obtener excelentes resultados. Las cantidades recomendadas para cada ingrediente son las siguientes:

  • c/n de Agua
  • 2 cdas de Aceite de girasol
  • 2 cdas de Blanqueador en polvo
  • 5 gr de Detergente (preferentemente ecológico)

Modo de preparación:

  1. Hierve el agua y añade los 3 ingredientes.
  2. Luego, sumerge tus toallas en esta solución durante 2 horas.
  3. Posteriormente, enjuágalas a mano (si el material es de origen reciclado) o en la lavadora utilizando el ciclo de lavado habitual.

El bicarbonato de sodio y su versatilidad:

Es bien sabido que el bicarbonato de sodio posee propiedades blanqueadoras potentes. Por lo tanto, es una excelente opción para mantener tus toallas siempre impecables, los ingredientes necesarios son:

  • Simplemente agua caliente y 1/4 de taza de bicarbonato de sodio.

Modo de preparación:

  1. Para cada toalla que desees lavar, agrega 1/4 de taza adicional, siguiendo la misma lógica que con la receta casera para blanquear con vinagre blanco.
  2. Sumerge las toallas en esta solución durante aproximadamente una hora y luego procede a lavarlas en el ciclo habitual de la lavadora.

NOTA: Si se trata de manchas rebeldes, se puede aplicar directamente 1 cucharada de bicarbonato mezclada con jugo de limón y frota suavemente sobre la suciedad.

¡Sigue estos consejos y disfruta de toallas blancas e impecables!

También te recomendamos: Beneficios del Vinagre para Limpiar la Ropa: Cómo Quitar Malos Olores, Manchas de la Ropa, Blanquear Prendas

Tomado de Razafolklorica

Related posts

Leonides, oyente fiel

Leonides, oyente fiel

De estatura alta, pelo canoso y sonrisa jovial  es este holguinero que hace unos años cruzó el mar para quedar atrapado por el verdor de su naturaleza, de las arenas negras de Bibijagua, también por el carisma de un pueblo, que tiene en su emisora local, radio...

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *