En Vivo

CNE de Venezuela revoca invitación a la Unión Europea para comicios del 28J

Publicación: 2 Jul, 2025

Categorías: Internacionales

El CNE exigió a la UE el levantamiento total de las sanciones coercitivas y el cese de su posición hostil contra Venezuela.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó este martes la decisión de revocar y dejar sin efecto la invitación a la Unión Europea (UE) para participar, mediante una misión de veeduría, en los comicios presidenciales del próximo 28 de julio.

En declaraciones a la prensa, el presidente del ente electoral, Elvis Amoroso, leyó un comunicado indicando que la medida fue adoptada «en ejercicio de nuestra soberanía e intereses del pueblo».

Amoroso recordó que, el pasado 13 de mayo, la UE ratificó las medidas coercitivas unilaterales «y genocidas dictadas al digno pueblo de Venezuela, situación que atenta contra sus habitantes, la soberanía e independencia de nuestra nación».

En consecuencia, el Poder Electoral decidió revocar la invitación al considerar que «sería inmoral permitir su participación conociendo sus prácticas neocoloniales e intervencionismo contra Venezuela, no siendo en consecuencia su presencia grata en un proceso electoral tan importante para la democracia».

«Toda la comunidad internacional conoce el incalculable daño patrimonial que se ha ocasionado al pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, afectando la salud de niños y ancianos producto de las sanciones de la Unión Europea, pues impiden el acceso a medicinas y alimentos», refiere el texto.

Asimismo, se recordó que Venezuela ha sido objeto del robo indiscriminado de empresas, «sus reservas de oro y otros recursos, con la complicidad de la Unión Europea y el silencio de diversos organismos internacionales».

El CNE exigió a la UE el levantamiento total de las sanciones coercitivas y el cese de su «posición hostil» contra el país suramericano.

Convocatoria de veeduría para elecciones

El CNE ratificó la convocatoria amplia de veeduría para las elecciones presidenciales, destacando que esto es «siempre que quienes participen den cumplimiento a la legislación venezolana que regula la materia».

«El Poder Electoral venezolano, garante de la democracia y de que la voluntad del pueblo sea escuchada y respetada, convoca nuevamente a las instituciones electorales y gobiernos del mundo a participar como veedores en la elección en donde el noble pueblo venezolano elegirá al presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela», añadió en el comunicado.

Entre las instituciones nombradas están: Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Comunidad del Caribe (Caricom), Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), panel de expertos de las Naciones Unidas, Unión Africana, Centro Carter, Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) y el Observatorio del Pensamiento Estratégico para la Integración Regional (Opeir), entre otros.

Tomado de Telesur

Publicaciones relacionadas

El jazz en la colección de Ernest Hemingway

El jazz en la colección de Ernest Hemingway

En el marco del XX Coloquio Internacional Ernest Hemingway, celebrado en el hemiciclo del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, la licenciada Lázara Isabel Guerra Valido, museóloga especialista del Museo Ernest Hemingway, presentó la ponencia “Introducción a...

In memoriam, Tata Güines

In memoriam, Tata Güines

En Güines, los rumberos son legión, declaró en una ocasión el musicólogo Helio Orovio. Ese favoritismo de los Dioses de la Música fue una auténtica bendición para el barrio Leguina, en tierras que otrora fueron abundantemente regadas por el río Mayabeque, en...

0 comentarios