El coco tiene muchos fans, pero no todos conocen sus propiedades y las razones por las que es bueno incluirlo en la dieta. Te hablamos de sus beneficios. Si te gusta el coco, estás de suerte, porque es muy beneficioso para la salud. Lo primero que hay que...
Publicaciones relacionadas con Curiosidades
Datos curiosos de las abejas
Algunas curiosidades de las abejas son que tienen más de 3 mil ojos, tienen una compleja estructura social, solo una abeja por colmena es fértil, una abeja produce dos cucharadas de miel en su vida, la miel no caduca, su picadura causa dolor, se comunican por...
Cuáles son los hongos comestibles
Los hongos son un alimento muy buscado tanto por su sabor como por su gran valor nutricional, pues en realidad son muy sanos. Sin embargo, no todos los hongos se pueden comer, por lo que es importante saber cuáles son los hongos comestibles y cuáles no para...
Khara-Khoto, la Ciudad Negra visitada por Marco Polo
En el extremo más occidental de Mongolia Interior, en pleno desierto de Gobi hubo una vez un próspero reino. Era un centro de aprendizaje religioso, de arte y de comercio. Pero todo lo que queda ahora son las derruidas murallas que una vez protegieron la ciudad, unos...
Animales de Avatar
Algunos de los animales de Avatar son Gran leonopteryx, Thanator y Tulkun, entre otros. Avatar es una película del director James Cameron que relata la aventura y el viaje de un hombre por salvar el mundo en que vive. Es una historia de ciencia ficción y animada, que...
Curiosidades de la primavera
La primavera trae con ella la floración de muchas especies vegetales, el aumento de la presencia de polinizadores y la actividad de los animales. Además, recarga los cuerpos de agua, modifica las condiciones en los océanos, mejora el bienestar de las personas y es...
Cómo refrescar la casa sin aire acondicionado
Ventilación cruzada Este tipo de ventilación consiste en abrir las ventanas en lados opuestos de la casa para permitir que entre el aire fresco y se produzca una corriente de aire. Esto ayuda a eliminar el aire caliente. Además de la ventilación...
¿Desde cuándo usamos zapatos?
Las sandalias más antiguas que hayamos encontrado tienen más de 10.000 años, pero unas huellas fósiles podrían retrasar el origen del calzado a hace 150.000 años. Desde los primeros pasos sobre la tierra hasta el ajetreo de las modernas ciudades, los zapatos han sido...
Luces en el cielo y en el mar: la ciencia detrás del espectáculo natural
Los cielos y los mares tienen la capacidad de asombrarnos al llenarse de colores que nos recuerdan que la naturaleza también puede pintar bellos lienzos. Pero el proceso luminiscente del mar se debe a algas, peces u otros organismos que utilizan la luz para vivir y...
Curiosidades sobre los rinocerontes
Los rinocerontes (Rhinocerotidae) son unos grandes mamíferos que destacan por su hocico cornudo. La palabra rinoceronte proviene del griego rhinós (nariz) y cerós (cuerno). Además, existen cinco especies de rinocerontes y once subespecies. Algunos tienen dos cuernos,...