Granma, Cuba, El vice primer ministro de Cuba Eduardo Martínez, junto a autoridades de esta oriental provincia, evalúa hoy los daños causados la víspera aquí por dos sismos, con el propósito de comenzar la recuperación. Acompañan a Martínez en esta tarea Jorge Luis...
Publicaciones relacionadas con Ciencia y Técnica
Copernicus: 2024 será el año más caluroso jamás registrado
Londres, El 2024 será el año más caluroso en nuestro planeta desde que existen registros, al superar el límite de 1,5 grados Celcius en relación con la media preindustrial, según datos preliminares del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), difundidos hoy....
Participa Cuba en Conferencia ONU sobre el Cambio Climático COP29 (+Fotos)
Bakú, Una delegación cubana participa en la 29 sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), que se inauguró hoy en Bakú, informó el embajador de Cuba en Azerbaiyán, Carlos Valdés. Según manifestó este lunes el diplomático de la...
Científicos rusos desarrollan un nanosensor único para diagnosticar el cáncer y el alzhéimer
Un grupo de investigadores rusos creó un nanosensor único y no invasivo para medir en tiempo real los niveles de cobre en el organismo. Según los científicos, esto abre nuevas posibilidades para diagnosticar y tratar enfermedades como el alzhéimer y el cáncer. Los...
Más de 800 niños pineros se benefician con Chispitas para Crecer
Vitalidad, apetito, bienestar. Desde su llegada a la Isla de la Juventud Chispitas para Crecer, producto destinado a niños de seis meses a dos años de edad, impactó de manera positiva en la salud de más de 800 menores. Contra la anemia y a favor de la vida, este...
SpaceX lanza al espacio el primer satélite de madera creado por Japón
TOKIO — El primer satélite de madera del mundo, Ligno-Sat, desarrollado conjuntamente por la Universidad de Kioto y Sumitomo Forestry Co., fue lanzado al espacio como parte de la misión SpX-31, comunicó el laboratorio del estudio de la madera y del espacio de la...
Huracán Rafael impactó tierra de Cuba y circulará más de tres horas
La Habana, El investigador del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba, Elier Pila, aseguró hoy que el huracán Rafael impactó superficie terrestre del occidente del país, por donde circulará cuatro o cinco horas. Rafael llega a tierra cubana entre...
Huracán Rafael alcanza categoría 2 antes de tocar tierra en Cuba
La Habana, El huracán Rafael alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, antes de penetrar hoy en tierra en las inmediaciones de la costa sur de las provincias cubanas de Artemisa y Pinar del Río. Según el Instituto cubano de Meteorología (Insmet) a las 6:00...
Decretan fase de Alarma Ciclónica en occidente de Cuba
La Habana, El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC) decretó hoy desde las 6:00, hora local, la fase de Alarma Ciclónica para las provincias occidentales de Cuba ante la proximidad del huracán Rafael. El fenómeno meteorológico, que alcanzó la víspera...
Suspenden operaciones varios aeropuertos de Cuba por huracán
La Habana, El Ministerio del Transporte de Cuba decidió hoy suspender el servicio y las operaciones en varios aeropuertos internacionales, atendiendo a las condiciones meteorológicas generadas por la tormenta tropical Rafael. Se prevé que el meteoro impacte...