En Vivo

Fidel, naciendo cada día

Publicación: 24 Abr, 2025

Categorías: Isla de la Juventud

Hoy hacen noventa y ocho años de aquel agosto abrasador: Dicen que los cedros cobijaban del Sol todos los puntos cardinales del patio allá, en Birán, la finca donde Ángel y Lina hicieron un hogar. Adentro, nacía el hijo que llegaría a convertirse en una de las figuras políticas más sobresalientes del siglo 20. También en el líder de un pueblo que lo venera y lo recuerda hoy, cuando cumple casi un siglo de vida, y habrá de recordarlo siempre.

Son muchas las razones que hacen inolvidable a Fidel Alejandro Castro Ruz. Primero porque se trata de él, simplemente Fidel, el niño que se cuestionaba los porqués de las injusticias del mundo; el joven que fue a estudiar a La Habana y se hizo Ortodoxo, abogado y rebelde.

Se trata de quien unió la juventud de su tiempo para enfrentar una dictadura feroz,  sí, la de Batista, una dictadura de verdad, de las que arrancaba cientos de vidas a lo largo de la geografía nacional. Hacen inmortal a Fidel el recuerdo del Triunfo el primer día del año 1959. Cuentan que “el alba venció a la noche” aquella jornada en que, en nombre de los mambises, y hasta de los cubanos de hoy, el movimiento revolucionario ganó la guerra con él al frente.

Fidel está. No se olvida a quien fue un líder mundial, la voz autorizada e influyente de los pueblos del Tercer Mundo y un enemigo respetado y temido por el imperialismo norteamericano, ese que pretende ahogar a Cuba en inhumano y genocida mar de miseria. 

Recordar a Fidel es un instinto, tal es el amor que el pueblo le profesa. Vienen a la memoria su orgullo su magnetismo, su voz y su palabra que hacían fácil entender lo difícil. También el aliento que era capaz de transmitir, las fuerzas que daba para enfrentar las batallas de la Revolución frente a un enemigo poderoso.

El pensamiento de Fidel, a la distancia de 98 años, está en cualquier sitio de los cinco continentes. Fue Fidel quien predijo que un mundo mejor es posible, y advirtió de los peligros que enfrenta la especie humana ante las guerras, el armamentismo sin freno, el hambre, la pobreza, las enfermedades y los daños que ocasiona el cambio climático.

Tiene gran relevancia la visión futura del líder revolucionario cubano y su clarividencia. En estos tiempos adversos es referente en el mundo: por eso no sorprende cuando nos preguntamos qué haría Fidel ante las circunstancias que enfrentamos.  

Hoy vuelve a ser guía, maestro, padre y luz… Por su cumpleaños, una vez más, él aconseja, alumbra, y apunta el camino para resistir y continuar venciendo.

Publicaciones relacionadas

Jornada por el Día Internacional del Jazz 

Jornada por el Día Internacional del Jazz 

El Comité Organizador del Festival Internacional Jazz Plaza anuncia en su perfil de Facebook las actividades que se desarrollarán en La Habana en saludo a la Jornada por el Día Internacional del Jazz.  Durante la Jornada tendrán lugar homenajes a quienes han...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *