En Vivo

Desde este martes, “Santa Clara canta”

Publicación: 25 Abr, 2025

Categorías: Culturales

Cerca de una veintena de agrupaciones de distintas provincias del país participan desde este martes en el V Festival Internacional de Coros “Santa Clara canta”, dedicado especialmente al aniversario 335 de la fundación de esa ciudad del centro de la Isla.

Con una programación apreciable, tanto de forma presencial, hasta el día 12; como en las redes sociales, hasta el próximo domingo, el evento que tiene por sede principal la Sala Caturla de la Biblioteca Provincial José Martí, abarca otras instituciones de esa urbe, entre ellas la Universidad Central Marta Abreu, el Museo Provincial, el Hotel Central y la Universidad de Ciencias Médicas.

También extiende sus acciones a los municipios villaclareños de Remedios y Placetas, con conciertos en la Casa Museo Alejandro García Caturla y en la Casa de Cultura Gonzalo Castañón Gusdiño, respectivamente.

Además de los espectáculos musicales, durante la cita coral se desarrollarán jornadas académicas en la Galería Provincial de Arte y en el Hotel Santa Clara Libre, en las que se impartirán talleres sobre técnica vocal y los rasgos estilísticos en la interpretación coral, entre otros temas.

Asimismo, el programa colateral comprende para la jornada del viernes un homenaje a Marta Abreu de Estévez a 115 años de su desaparición física, en el Parque Leoncio Vidal; actuaciones en las graduaciones de las Facultades Félix Varela y Cultura Física de la UCL y la exposición de fotografía “335 con amor”, de la artista Sandra Milanés, en el Museo Provincial.

Dentro de las agrupaciones que participan en el evento se encuentran Vocal Universo, de Pinar del Río; Cantores de Cienfuegos, de la Perla del Sur; Desandann Creole Choir, de Camagüey; Orfeón Holguín; Coro Vox Lucis, de Santiago de Cuba y, de La Habana, los Coros de Cámara Entrevoces, Vocal Leo y el de la Universidad de las Artes, por solo mencionar algunas.

El territorio sede estará representado por el Coro Provincial de Villa Clara, el Coro de Cámara CoraMarta, Ensemble Vocal Musas, AudiNosMen’s Ensemble y Cantorías del Coro Provincial.

Fuente. Cubarte

Publicaciones relacionadas

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la «lluvia cuántica» y explicar cómo se produce este sorprendente fenómeno de la física moderna

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la «lluvia cuántica» y explicar cómo se produce este sorprendente fenómeno de la física moderna

Por primera vez, científicos han observado la formación de gotas cuánticas que se fragmentan en un fenómeno similar a la lluvia, abriendo nuevas posibilidades en el estudio de la materia cuántica y sus aplicaciones tecnológicas. En el laboratorio, el silencio es casi...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *