En Vivo

EEUU pretendería sembrar discordia entre Rusia y China por Corea del Norte

Publicación: 21 Ene, 2025

Categorías: Internacionales

Estados Unidos está intentando sembrar discordia entre China y Rusia por el acuerdo estratégico que el país euroasiático firmó con Corea del Norte hace unos días, según medios occidentales. Sin embargo, Pekín en realidad se muestra tranquilo y complacido con la buena relación entre Moscú y Pionyang, dijeron expertos al diario chino ‘Global Times’.

El general de la Fuerza Aérea estadounidense, Charles Q. Brown, declaró hace unos días que el recién firmado acuerdo entre Rusia y Corea del Norte podría crear fricciones con China, otro aliado importante de Moscú, de acuerdo con un reporte de Reuters.

Ese mismo medio, citando a analistas anónimos, afirmó que el pacto “podría socavar la influencia de Pekín sobre sus dos vecinos y cualquier aumento de la inestabilidad podría ser negativo para las ambiciones económicas y estratégicas globales de China”.

Sin embargo, analistas geopolíticos chinos consultados por el periódico Global Times afirmaron lo contrario.

“De hecho, a China le complace ver cómo se refuerza la cooperación amistosa entre estos dos países vecinos [Rusia y Corea del Norte]”, declaró Lü Chao, experto en la península coreana de la Academia de Ciencias Sociales de Liaoning.

En su opinión, se espera que los lazos de apoyo mutuo entre Moscú y Pionyang contribuyan a la seguridad regional y a la paz y estabilidad del noreste asiático.

Las relaciones de China tanto con Rusia como con Corea del Norte comparten el objetivo común de mantener la paz y la estabilidad en la región, y su cooperación integral es razonable, afirmó Lü.

Rusia y Corea del Norte han acordado apoyarse mutuamente en caso de agresión proveniente desde el exteriorsegún el presidente ruso, Vladímir Putin.

De hecho, el estrechamiento de las relaciones entre ambas naciones se basa en las condiciones de la realidad geopolítica del momento, señaló el especialista chino. Actualmente, agregó, ambos países enfrentan sanciones comerciales y económicas impuestas desde Occidente, pero comparten intereses en rubros como la energía y los alimentos.

El experto también desmintió la versión de algunos políticos y medios de comunicación estadounidenses y occidentales sobre “algún tipo de alineación militar o bloque militar” en el noreste asiático.

El presidente ruso, Vladímir Putin, y el mandatario de Corea del Norte, Kim Jong-un, el 19 de junio, 2024 - Sputnik Mundo, 1920, 19.06.2024

“China se opone a cualquier tendencia hacia campos regionales. Pero Estados Unidos está fabricando esta división”, señaló Lü.

Asimismo, advirtió que la representación occidental de una formación de campos podría exacerbar aún más las tensiones en la Península coreana.

Tomado de Sputnik

Publicaciones relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *