En Vivo

OMS carga contra Israel por ataques a la sanidad en Gaza

Publicación: 8 Nov, 2025

Categorías: Internacionales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) condena los ataques israelíes a la sanidad en Gaza y amplía los derechos de los palestinos en el organismo.

La 77.ª Asamblea Mundial de la Salud en su último día de sesiones virtuales aprobó el sábado un texto, presentado por iniciativa del grupo de países árabes, en el que condena “los ataques indiscriminados de instalaciones médicas y humanitarias utilizadas exclusivamente con propósitos humanitarios, así como de personal médico, por la potencia ocupante, en violación de la ley internacional”.

El informe describe la crisis humanitaria sin precedentes en Palestina, caracterizada por niveles vertiginosos de mortalidad y morbilidad de civiles, desplazamientos forzados, destrucción de infraestructura esencial. Advierte que los desplazamientos masivos, el grave hacinamiento y el escaso acceso al agua, el saneamiento y la atención sanitaria de las personas desplazadas aumentan significativamente el riesgo de brotes de enfermedades infecciosas.

El texto inicial no contenía artículos condenatorios, pero a insistencia de los países árabes, que estuvieron a punto de retirar la resolución como protesta, finalmente presentaron una nueva enmienda con denuncias de los abusos israelíes sobre el sistema sanitario palestino.

La enmienda fue aprobada este sábado con 102 votos a favor (de los 196 miembros de la OMS) y seis en contra (Israel, Estados Unidos, Reino Unido, Argentina, República Checa y Hungría).

El texto solicita a la OMS que investigue los efectos del conflicto en la malnutrición del pueblo gazatí como resultado de la práctica deliberada de hacer padecer hambre a la población civil.

Asimismo, reclama que la agencia sanitaria de la ONU celebre una conferencia de donantes, antes de 12 meses, para financiar las necesidades inmediatas de Palestina en materia de salud, así como la rehabilitación y reconstrucción de su sistema sanitario.

La OMS fortalecen la posición de Palestina en organismos internacionales

En la asamblea de la OMS, los países miembros decidieron conceder derechos suplementarios a los representantes palestinos, como Estado observador, en línea con una decisión similar tomada este mes por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

A partir de ahora, los palestinos podrán sentarse entre los Estados miembros, someter propuestas y enmiendas y ser elegidos en las principales comisiones de la Asamblea de la Salud.

Al menos 36 379 palestinos, en su mayoría niños y mujeres, han muerto y otros 82 407 han resultado heridos en los bombardeos israelíes. 

Israel ha sido acusado de genocidio por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), cuyo último fallo ordena al régimen de Tel Aviv detener inmediatamente las operaciones en Rafah, donde más de un millón de palestinos han buscado refugio.

Tomado de HispanTV

Publicaciones relacionadas

Antonia Eiriz: el color de la verdad interior

Antonia Eiriz: el color de la verdad interior

Hablar de Antonia Eiriz es adentrarse en un universo donde la pintura deja de ser simple representación para convertirse en un grito del alma. Su obra, intensa y profundamente humana, nos revela las heridas invisibles de la existencia, los rostros ocultos del dolor y...

Impulsos pineros laten en Las Tunas

Impulsos pineros laten en Las Tunas

Desde que el huracán Melissa azotó a las provincias orientales, en la Isla de la Juventud, un grupo de linieros de la Empresa Eléctrica se alistaban para prestar su ayuda y dar ese abrazo de esperanza que hemos recibido en otras ocasiones. Marcos Borroto, uno de los...

0 comentarios