Un ciberataque al sistema de salud Ascension afectó a más de 140 hospitales en 19 estados de EEUU, desvió ambulancias, retrasó citas médicas y bloqueó el acceso a registros de pacientes.
Ciberataque masivo afecta a más de 140 hospitales de Ascension en EEUU. Esto afectó a más de 140 hospitales en 19 estados, interrumpiendo citas médicas, desviando ambulancias y bloqueando el acceso a registros de pacientes.
Sistemas electrónicos de salud afectados por ransomware
Un ciberataque a gran escala, posiblemente un ataque de ransomware, afectó al sistema de salud Ascension, una de las cadenas hospitalarias más grandes de los Estados Unidos. El ataque impactó a más de 140 hospitales en 19 estados, obligando a desviar ambulancias, posponer citas médicas y bloquear el acceso en línea a los registros de pacientes.
Ascension, con sede en St. Louis, Missouri, opera más de 2.600 instalaciones en 21 estados. La compañía detectó «actividad inusual» en sus sistemas informáticos el miércoles 9 de mayo de 2024 y aún no ha confirmado si se trató de un ataque de ransomware o si se pagó un rescate.
El ataque afectó tanto a los sistemas de expedientes electrónicos como a MyChart, el portal para pacientes de Ascension, donde pueden ver su historial médico y comunicarse con sus médicos. Los hospitales suelen desconectar los sistemas electrónicos de salud y de programación de citas para evitar la propagación del ransomware.

Impacto en la atención médica y medidas tomadas
El ciberataque provocó el desvío de ambulancias a otros hospitales, lo que generó retrasos en la atención médica para algunos pacientes. En Wichita, Kansas, todas las ambulancias fueron desviadas de los hospitales Ascension el miércoles, aunque la desviación completa terminó el jueves por la tarde.
El servicio de ambulancias de Pensacola, Florida, también redirigió pacientes del hospital Ascension local a otros centros, y en Milwaukee, los pacientes de Ascension reportaron retrasos en citas, tomografías, mamografías y dificultades para obtener recetas.
Ascension aún no ha proporcionado un cronograma para la restauración completa de sus sistemas. La compañía está trabajando con expertos en ciberseguridad para investigar el incidente y restaurar los sistemas afectados lo antes posible.
Este incidente resalta la importancia de la ciberseguridad en el sector salud
Este incidente resalta la creciente amenaza de los ciberataques en el sector sanitario y la necesidad de que las organizaciones de atención médica implementen sólidas medidas de seguridad para proteger sus sistemas y datos. Los ciberataques pueden tener un impacto significativo en la atención al paciente y la reputación de las organizaciones de salud.
Tomado de laverdadnoticias
0 comentarios