Irán, Rusia y China advierten a la ONU y el Consejo de Seguridad sobre la validez de los acuerdos internacionales, en caso de la activación del snapback.
En una carta remitida este lunes al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y al presidente del Consejo de Seguridad, los ministros de Exteriores de Irán, Rusia y China, Seyed Abás Araqchi, Serguéi Lavrov y Wang Yi, respectivamente, han advertido de la decisión del Reino Unido, Francia y Alemania de activar el mecanismo “snapback” contra la República Islámica.
“Lo que está en juego no son solo los derechos de la República Islámica de Irán, sino también la integridad y la validez de los acuerdos internacionales”, han denunciado.
En un mensaje sobre la carta, Araqchi ha anunciado que fue firmada en la ciudad china de Tianjin, en el marco de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que los tres cancilleres han expresado su firme postura de que el intento de los países europeos de activar el mecanismo de reimposición de sanciones carece de fundamento legal y se considera una acción políticamente destructiva.
“Al declarar inválida la acción de los tres países europeos (E3), hemos dejado constancia oficial de que ninguna de las partes puede borrar la secuencia de los hechos: Estados Unidos fue el primero en violar el Plan Integral de Acción Conjunta y la Resolución 2231, y luego Europa decidió aceptar sanciones ilegales en lugar de cumplir con sus obligaciones”, ha subrayado.
Según Araqchi, estos hechos innegables deberían formar el marco de cualquier diálogo serio en el Consejo de Seguridad.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán ha proseguido que los derechos y las obligaciones son indivisibles y los países que no cumplen con sus obligaciones no tienen derecho a disfrutar de los beneficios de un acuerdo que ellos mismos han socavado. “La credibilidad de la diplomacia multilateral solo se preservará sobre la base de esta lógica”, ha subrayado al respecto.
Araqchi ha recordado también que el principal deber del Consejo de Seguridad es actuar en nombre de la comunidad internacional para mantener la paz y la seguridad mundiales.
En este contexto, ha señalado que la propuesta de los tres países europeos constituye una traición a esta misión, ya que transforma al Consejo de Seguridad de una institución que mantiene la estabilidad mundial en un instrumento de presión y coerción.
“La tarea inmediata que tenemos es restablecer la soberanía del derecho internacional y fortalecerlo para que la diplomacia pueda encontrar el espacio necesario para su éxito”, ha agregado.
El jueves, los tres firmantes europeos del acuerdo nuclear de 2015, es decir el Reino Unido, Francia y Alemania, anunciaron el inicio del proceso de la activación del mecanismo “snapback” (reinicio rápido) que permite que cualquier parte del aludido acuerdo active un proceso que restaura todas las sanciones previas de la ONU contra Irán —que fueron levantadas bajo el acuerdo—, si se considera que el país persa no ha incumplido “significativamente” sus obligaciones.
La República Islámica de Irán ha subrayado que el trío europeo no tiene motivos legales para invocar el mecanismo “snapback”, ya que no han cumplido sus propios compromisos bajo el acuerdo nuclear tras la salida unilateral de EE.UU. del acuerdo nuclear en mayo de 2018.
Tomado de HispanTV
0 comentarios