El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, responsable de numerosas funciones vitales, incluyendo la desintoxicación, la producción de proteínas y la regulación del metabolismo. Mantener un hígado saludable es crucial para el bienestar general.
A pesar de la importancia del hígado en el cuerpo humano, a veces pasamos por alto ciertos alimentos pueden ser perjudiciales para la salud hepática. A continuación, te contamos algunos de los que deben evitarse o consumirse con moderación para proteger el hígado.
Alcohol
El consumo excesivo de alcohol es una de las principales causas de daño hepático. El hígado metaboliza el alcohol, pero en grandes cantidades puede provocar inflamación (hepatitis alcohólica), acumulación de grasa (esteatosis hepática) y cirrosis. La recomendación es limitar o evitar completamente el consumo de alcohol.
Alimentos altos en grasas saturadas
Los alimentos ricos en grasas saturadas, como las carnes rojas, productos lácteos enteros y frituras, pueden contribuir a la acumulación de grasa en el hígado. Esto puede llevar a enfermedades como la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA), que puede progresar a condiciones más graves.
Parte de los alimentos que más dañan el hígado según la ciencia. Foto: clarin.com
Azúcares refinados
Los azúcares añadidos y los carbohidratos refinados (como pan blanco, pasteles y refrescos) pueden aumentar el riesgo de desarrollar EHGNA al promover la resistencia a la insulina y la acumulación de grasa en el hígado. Se recomienda optar por carbohidratos complejos y azúcares naturales.Video relacionado: Alimentos “De Dieta” Que Son Terribles Para Perder Peso (unbranded – Lifestyle Spanish)
Video Player is loading.
Cargado: 0%Pausa
Hora actual 0:00
/
Duración 1:26Configuración de calidadPantalla completa
unbranded – Lifestyle Spanish
Alimentos “De Dieta” Que Son Terribles Para Perder PesoReactivar audio
0
Alimentos procesados
Los alimentos ultraprocesados suelen contener aditivos, conservantes y altos niveles de sodio y azúcares. Estos ingredientes pueden ejercer una carga adicional sobre el hígado y contribuir a problemas metabólicos.
Sal en exceso
Un alto consumo de sal puede llevar a retención de líquidos y presión arterial alta, lo que puede afectar indirectamente al hígado. Es recomendable limitar la ingesta diaria de sodio.
Frituras
Los alimentos fritos son generalmente altos en grasas trans y calorías que pueden contribuir a la acumulación de grasa en el hígado.
Alimentos ricos en colesterol
Los alimentos altos en colesterol, como algunos mariscos y vísceras (hígado, riñones), pueden contribuir a problemas hepáticos si se consumen en exceso.
Parte de los alimentos que más dañan el hígado según la ciencia. Foto: culturacientifica.com
¿Qué alimentos favorecen al hígado?
Para mantener la buena salud de hígado no solo es importante tener en cuenta lo que no debemos ingerir, sino consumir alimentos que lo favorezcan. Te damos una lista de alimentos que son beneficiosos para el hígado:
Frutas y verduras
Remolacha: Rica en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que ayudan a desintoxicar el hígado.
Brócoli: Contiene compuestos que pueden ayudar a aumentar las enzimas desintoxicantes del hígado.
Espinacas: Ricas en antioxidantes y nutrientes que apoyan la función hepática.
Cítricos (naranjas, limones, pomelos): Altos en vitamina C y antioxidantes, ayudan a la desintoxicación.
Granos integrales
Avena: Rica en fibra soluble, ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y apoya la salud del hígado.
Arroz integral: Proporciona fibra y nutrientes esenciales sin los efectos negativos de los granos refinados.
Proteínas magras
Pescado graso (salmón, sardinas): Rico en ácidos grasos omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a reducir la grasa en el hígado.
Pollo o pavo: Fuentes magras de proteína que son más fáciles de digerir para el hígado.
Frutos secos y semillas
Nueces: Ricas en ácidos grasos omega-3 y antioxidantes, pueden ayudar a reducir la inflamación del hígado.
Semillas de chía y linaza: Ricas en fibra y ácidos grasos omega-3, apoyan la salud hepática.
Alimentos recomendados para la buena salud hepática. Foto: businessinsider.es
Tomado de MSN
0 Comments