Desde el veneno de la cicuta hasta la letal belladona, National Geographic exploró las variedades más nocivas de la flora mundial, cuyas toxinas afectan gravemente el sistema nervioso y los órganos vitales En la naturaleza, lo que parece bello e inofensivo puede...
Publicaciones relacionadas con Ciencia y Técnica
Transfermóvil con aumento en operaciones de comercio electrónico
La Habana, La plataforma líder del comercio electrónico en el país, Transfermóvil, desarrollada por Etecsa, registró en 2024 un incremento del 30 por ciento (%) en las operaciones realizadas, con respecto al año anterior. Así lo destacó en X Frank Pavón...
Científicos rusos desarrollan un biorreactor para cultivar tejidos y órganos
MOSCÚ — Científicos de la Universidad Estatal de Medicina de Moscú I. M. Sechenov, están desarrollando un biorreactor para cultivar tejidos y órganos, comunicó a Sputnik el servicio de prensa de la institución. "Los investigadores del Instituto de Medicina...
Esperan auge de competencia tecnológica mundial
Ámsterdam, La competencia tecnológica global, especialmente en el campo del software, será muy fuerte, opinó hoy uno de los fabricantes de máquinas para la manufactura de microchips, el director general de ASML, Christophe Fouquet. “En consonancia con nuestra visión...
Supuesta miniluna de la Tierra podría ser un fragmento del satélite
Washington, Un fragmento de la Luna que se desprendió hace miles de años podría ser lo que el año pasado fue considerada una miniluna temporal conocida como 2024 PT5, trascendió hoy. El objeto celeste cercano a la Tierra mide unos 10 metros de ancho y no supone ningún...
NASA lanzará nuevo telescopio para estudiar evolución del universo
Washington, La NASA fijó para el próximo 27 de febrero el lanzamiento de un nuevo telescopio que permitirá una mayor comprensión sobre la evolución del universo y buscará ingredientes clave para la vida en nuestra galaxia. La Administración Nacional de la Aeronáutica...
Arranca el reactor de fusión nuclear más grande del mundo
Será el reactor de fusión más grande del mundo hasta que se construya el ITER en el sur de Francia. Un paso más en el proceso de poder generar energía limpia, segura, asequible e ilimitada gracias a la fusión nuclear, la energía que hace brillar a las estrellas y, por...
Hallan evidencia de fisión nuclear en todo el universo
Un estudio del Laboratorio Nacional de Los Álamos -que fue parte del Proyecto Manhattan-, realiza un descubrimiento astrofísico increíble. Durante décadas, los científicos han estado preguntándose acerca del origen en el universo de elementos más pesados que el hierro...
Seis eléctricos hasta 2026 y nueva generación de baterías: el futuro de Toyota
Toyota Motor Europe (TME) ha presentado más detalles sobre los próximos productos y tecnologías que acercarán a la compañía a su objetivo de cero emisiones en Europa. Así, ha desvelado más información sobre su promesa de lanzar seis modelos BEV específicos hasta 2026,...
Científicos chinos crean el primer radar de aguas profundas que detecta aviones
MOSCÚ — Científicos chinos desarrollaron el primer radar capaz de detectar aviones en vuelo desde el fondo del mar, informa el periódico hongkonés 'South China Morning Post'. Agrega que "por ahora, ningún otro país posee esta tecnología de detección avanzada". "Según...