En Vivo

Raúl Trujillo: la ovación de una vida en los tapices (+Foto)

Publicación: 17 Nov, 2025

Categorías: Deporte

La Habana, Conmovido hasta las lágrimas, el Doctor en Ciencias Raúl Trujillo recibió hoy el premio especial por la Obra de la Vida durante la XI Convención Internacional de Actividad Física y Deporte (Afide 2025).

Gran ovación retumbó en la sala principal del Palacio de Convenciones, como si cada aplauso recordara las décadas que este gigante de la lucha cubana ha dedicado a forjar campeones, enseñar valores y levantar, con ciencia y pasión, el músculo de la patria.

Trujillo —hijo de Pedro Betancourt, en Matanzas— fue un luchador de técnica pulida y coraje sin fisuras. En 1975 alcanzó bronce en los Juegos Panamericanos de México y, más tarde, desde la esquina del entrenador, cinceló una de las generaciones doradas de este deporte.

Pero su mayor legado se resume en un nombre que ya pertenece a la historia universal del deporte: Mijaín López, el coloso de los 130 kilogramos, su alumno, su obra maestra.

Con la guía meticulosa, paciente y sabia de Trujillo, el gladiador pinareño conquistó cinco títulos olímpicos —Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y París 2024— y cinco coronas mundiales, una hazaña sin precedentes en la lucha grecorromana.

Entre ambos, maestro y discípulo, se tejió una alianza de acero y humildad, una hermandad que trascendió el tatami. Trujillo moldeó no solo la fuerza titánica de Mijaín, sino su serenidad, su inteligencia táctica y su respeto por el adversario.

En cada combate victorioso del campeón resonaba también la voz del estratega que le enseñó a vencer sin perder la nobleza.

Bajo su guía, Cuba conquistó triunfos olímpicos, además de brillantes campañas en juegos regionales y eventos mundiales. Su huella se confunde con la gloria de generaciones que aprendieron de su ejemplo la disciplina, la modestia y el amor por la bandera.

Hoy, vicepresidente de la Federación Cubana de Luchas Asociadas y jefe de su Comisión Técnica, Trujillo encarna el espíritu del deporte como ciencia, arte y entrega. Su voz continúa orientando los proyectos que garantizan la continuidad del alto rendimiento, sin olvidar las raíces humanas de cada victoria.

El año pasado fue distinguido como Doctor Honoris Causa por la Universidad Manuel Fajardo y Premio del Comité Olímpico Internacional por su trayectoria.

En la misma jornada se entregaron los Premios Anuales de la Ciencia José Yañez Ordaz, en una ceremonia que reafirmó la alianza entre conocimiento, esfuerzo y corazón, esencia misma de Afide 2025.

Tomado de PL

Publicaciones relacionadas

0 comentarios