En Vivo

¿IA para redactar la Constitución?: la insólita propuesta de un presidente latinoamericano

Publicación: 7 Nov, 2025

Categorías: Sin categoría

El equipo de comunicación de ese mandatario utiliza la inteligencia artificial para escribir sus discursos.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, lanzó una inédita y polémica propuesta para su país, como es la redacción de una nueva Constitución, pero a través del uso de la inteligencia artificial (IA).

La controvertida declaración de Noboa fue difundida en redes este jueves, pese a que surgió el pasado 31 de octubre durante un encuentro con estudiantes en la provincia de Cuenca y a pocos días de que la ciudadanía acuda a las urnas, el próximo 16 de noviembre, para decidir sobre la instalación de una Asamblea Constituyente, reseñan medios locales.

Noboa convocó una consulta popular para instalar una Asamblea Constituyente que permita «redactar» una nueva carta magna, en reemplazo de la elaborada en 2008, durante el Gobierno de Rafael Correa (2007-2017), porque considera que la actual «protege a delincuentes», cita la prensa ecuatoriana.

En la intervención con los estudiantes, Noboa señaló que el uso de la IA «es ilimitado» y destacó la velocidad de procesamiento que ofrecen aplicaciones como ChatGPT. El mandatario comentó que incluso su equipo de comunicación presidencial utiliza a diario esta herramienta digital para resolver su trabajo y para diseñar sus discursos.

«Se puede usar para preguntar, como nuestro equipo de comunicación que a veces hace ciertas preguntas a ChatGPT para cosas sencillas, para escribir un discurso o para diseñar hasta una Constitución«, dijo.

Noboa también indicó que esta tecnología sirve para «cualquier tipo de aplicación» y acotó que su uso debe ser como si se tratara de «tener un avión o un auto de grandes prestaciones», que si no se sabe manejar, «simplemente no va a llegar a ningún lado».

Aunque la propuesta de Noboa es inédita en su país, no lo es en Latinoamérica. En 2023, un grupo de parlamentarios de la Asamblea Legislativa de Costa Rica presentó un proyecto de ley redactado con IA para precisamente regular esa tecnología. El proyecto fue escrito a través del intercambio de ideas con la herramienta digital conversacional ChatGPT4.

Tomado de RT

Publicaciones relacionadas

Impulsos pineros laten en Las Tunas

Impulsos pineros laten en Las Tunas

Desde que el huracán Melissa azotó a las provincias orientales, en la Isla de la Juventud, un grupo de linieros de la Empresa Eléctrica se alistaban para prestar su ayuda y dar ese abrazo de esperanza que hemos recibido en otras ocasiones. Marcos Borroto, uno de los...

0 comentarios