El noveno mes del año se consolida como el más lluvioso después de Junio en la Isla de la Juventud. De acuerdo con informaciones de pluviómetros de la empresa Recursos Hidráulicos,hasta la fecha, precipitaron 64,7 milímetros de agua para un 27,5 por ciento de la media histórica que es de 235 milímetros.
Por su parte, los embalses están ahora a un 53, 9 por ciento, solo dos, la presa Cristal y Los Indios superan el 90 por ciento de su capacidad, acotó la fuente. Mientras Viet Nam, el mayor reservorio acuífero del Municipios Especial acumula hasta ahora el 89.8 por ciento de su capacidad.
Esta ínsula, gracias a la Revolución y a la voluntad hidráulica que se materializó aquí, cuenta con reservorios donde se acaparan millones de metros cúbicos de agua, que luego mediante un balance coordinado son servidos al sistema de la Agricultura y para otros fines económicos sociales. Los mismos cuentan con alta seguridad como exigen esas obras.
Cabe destacar que nos encontramos en plena temporada ciclónica y es aconejable que los pineros no acudan a los embalses a bañarse o pescar para evitar accidentes.
Las precipitaciones sobre la geografia pinera en las ultimos dias son proporcionadas por varios sistemas como son baguadas y ondas tropicales que son características en esta epoca del año.
0 comentarios