En Vivo

Producir para el pueblo lleva tener mucha visión

Publicación: 11 Sep, 2025

El incidente con la producción de Guayaba en el polo productivo Capitán Lawton, relacionado con la pérdida de parte de la producción por no poner a tiempo las acciones para su comercialización y aprovechamiento industrial que provocó fuertes análisis, y para suerte finalmente se comenzará la producción de la pulpa, pone señales de alerta para ahora y para después porque resulta inadmisible que lo más mínimo se pierda en el campo, y para después porque estamos ya estamos en la campaña de siembra de frio, la más importante del año.
Una de las cuestiones a tener en cuenta es el estado óptimo en el que siempre tiene que estar la industria, pues para procesar la guayaba hubo que hacer ajustes técnicos de última hora.
Y queremos hablar a tiempo, pues cuando llegue el momento de la zafra del tomate no puede suceder lo mismo, la planta debe estar en condiciones de operar, por supuesto, es necesario desde ahora comenzar a trabajar en la producción de pallets para evitar la pérdida de tomate en el campo.
Este es sólo un ejemplo del por qué debemos sacar las moralejas ante los problemas por falta de visión más cuando de alimentos para el pueblo se trata.
Y otra garantía importante a tener en cuenta para el aseguramiento de la campaña de siembra de frio es que los productores conozcan con tiempo y al detalle el tema precio, eso les llevará a organizarse, adoptar medidas para hacer la debida preparación de tierra, acopiar la materia orgánica como alternativa a los fertilizantes, ajustar la maquinaria entre otras acciones que garantizan finalmente producción.
Este año la Isla de la Juventud deberá sobrepasar las cinco mil hectáreas en la campaña de siembra de frio, de manera que desde ahora hay que pensar en todos los ajustes en cuanto a la preparación de tierra, el después de cosecha y el más adelante de la comercialización y pago.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios