En Vivo

Ahorrar, un deber ciudadano

Publicación: 10 Sep, 2025

En la Isla de la Juventud, el servicio eléctrico ha mostrado estabilidad en los últimos días, lo cual representa un alivio para muchas familias y sectores productivos. Sin embargo, esta mejora no debe traducirse en descuido. El ahorro de energía sigue siendo una responsabilidad compartida, especialmente en un territorio donde cada recurso cuenta.

Mantener hábitos de consumo responsable es clave para evitar futuras afectaciones. Apagar luces innecesarias, desconectar equipos que no se estén utilizando y ajustar el uso de electrodomésticos en horarios adecuados, son acciones simples que pueden marcar la diferencia. No se trata solo de reaccionar ante los apagones, sino de prevenirlos.

Además, el ahorro energético contribuye a la sostenibilidad ambiental. Reducir el consumo eléctrico disminuye la presión sobre las fuentes de generación, muchas de las cuales dependen de combustibles fósiles. En una Isla con fuerte identidad natural y comunitaria, cuidar el entorno también implica revisar cómo usamos la energía.

Las instituciones, medios locales y espacios comunitarios pueden jugar un papel activo en la promoción de una cultura energética responsable. Campañas educativas, cápsulas radiales y contenidos en redes sociales pueden ayudar a sensibilizar, especialmente a los más jóvenes, sobre la importancia de estos hábitos.

Aunque hoy no enfrentamos cortes de corriente, el compromiso con el ahorro debe mantenerse. Es una forma de proteger lo que tenemos, fortalecer nuestra autonomía y construir un futuro más estable para todas y todos en la Isla.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios