En Vivo

“Cuando la esperanza entra a clases”

Publicación: 2 Sep, 2025

El bullicio de la mañana se mezcló hoy con la algarabía de mochilas nuevas, uniformes planchados y rostros expectantes.  La ciudad de Nueva Gerona y muchos poblados despertaron distintos: en cada esquina, madres y padres apuraban los pasos de sus hijos, mientras las escuelas abrían nuevamente sus puertas para dar inicio a un nuevo curso escolar.

Un curso que no es solo una fecha en el calendario, sino un punto de partida lleno de esperanzas y desafíos.

Cada septiembre marca un renacer en las aulas. Para los más pequeños representa el asombro del primer día, el descubrimiento de amigos y maestras que guiarán sus pasos. Para los adolescentes, es la continuidad de un camino que exige más responsabilidad, más disciplina y sueños más claros.

Y para los maestros, significa el reto de volver a sembrar conocimiento en mentes inquietas, con la paciencia infinita de quien enseña no solo a leer o a calcular, sino también a convivir, a respetar y a crecer.

Los retos de este curso escolar no son menores. Implican mantener la calidad del aprendizaje, fomentar valores en medio de un mundo lleno de distracciones, y sobre todo, lograr que cada alumno se sienta protagonista de su propia historia.

La escuela, más que un edificio, es el espacio donde se forjan futuros, donde se construyen proyectos colectivos y donde se aprende que el esfuerzo de hoy será el éxito de mañana. El inicio del curso escolar es, en esencia, una celebración: la certeza de que el conocimiento sigue siendo brújula en tiempos de cambio.

Y aunque los desafíos se multipliquen, también lo hace la esperanza. Porque detrás de cada pupitre ocupado late la promesa de un futuro mejor.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios