Con un paso firme hacia la modernización de la salud pública, nuestro municipio se convirtió en el primero del país en implementar la primera etapa del proyecto Galen Clínicas, un sistema informático integral diseñado por la empresa cubana Softel para la gestión hospitalaria.
Tras concluir la capacitación de los especialistas involucrados, se realizó una demostración en vivo que mostró el funcionamiento del programa y sus beneficios en el mejoramiento de la calidad de la atención médica.
El encuentro contó con la presencia de la Lic. Iraida Zayas González, Viceintendente de la Esfera Social, y la Dra. Bárbara Daudinot, Directora General de Salud Pública, quienes junto a los especialistas de Softel y al equipo local de salud valoraron la trascendencia de este paso, que coloca al territorio a la vanguardia tecnológica del sistema sanitario cubano.
Transformación digital en la salud cubana.
Galen Clínicas es un sistema modular y adaptable que centraliza la información médica y administrativa del paciente, agiliza procesos como la programación de turnos, interconsultas y control de medicamentos, y facilita la historia clínica digital unificada, accesible desde computadoras o dispositivos móviles.
Actualmente, este software está presente en más de 80 instituciones médicas del país, certificado por el Ministerio de Salud Pública y la Dirección Nacional de Estadística, lo que garantiza seguridad, confidencialidad y eficiencia. Con esta implementación, se refuerza la estrategia nacional de informatización del sector salud, que desde los años noventa con proyectos como Infomed apuesta por una red sanitaria más integrada, sostenible y de mayor calidad.
Un momento histórico para la salud
El inicio de Galen Clínicas en nuestro municipio representa un salto cualitativo en la atención médica, al reducir el uso de papel, garantizar mayor transparencia en los procesos y brindar herramientas más eficaces a médicos y pacientes. De esta manera, Cuba da un paso más en su compromiso con la salud digital, demostrando que la transformación tecnológica ya es una realidad palpable dentro del sistema asistencial
0 comentarios