El presidente colombiano, Gustavo Petro, se pronuncia sobre acusaciones de EE.UU. contra Venezuela, al asegurar que el denominado Cartel de los Soles no existe.
El mandatario colombiano, al señalar este lunes que el denominado Cartel de los Soles no existe, ha puesto de manifiesto que esa narrativa, utilizada por el imperialismo para criminalizar a Venezuela y cometer una intervención militar para controlar sus recursos, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar Gobiernos que no les obedecen.
“El ‘Cartel de los Soles’ no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen. El paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla la ‘Junta del Narcotráfico’ y sus capos viven en Europa y Oriente Medio”, escribió el jefe de estado colombiano en su cuenta de X.
Asimismo, Petro indicó que le propuso a las autoridades venezolanas y estadounidenses unir esfuerzos para destruir al mencionado cartel (‘Junta del Narcotráfico’). “Es coordinar y no someter”, recalcó, en alusión al despliegue militar al sur del mar Caribe declarado por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, del que no se sabe detalles.
Por último, el mandatario colombiano remarcó que “el problema político de Venezuela se resuelve entre los venezolanos mismos, hablando y con más democracia”.
No es la primera vez que el presidente colombiano niega la existencia del denominado ‘Cártel de los Soles’. El 20 de agosto pasado, a través de otra publicación, Ptero respondió a la senadora colombiana de derecha María Fernanda Cabal, precisando que “Quien maneja el tráfico de cocaína por Venezuela no es el ‘Cartel de los Soles’, esa es una mentira como las armas de destrucción masiva de Irak, y solo sirve para invadir países”.
Al criticar a Cabal por estimular una invasión a Venezuela, advirtió que ese discurso “traerá como consecuencia, millones en la migración a Colombia y la caída del precio del petróleo a menos de 50 dólares”, con significativas consecuencias para ese país.
Maduro fue acusado de narcotráfico y terrorismo por Estados Unidos durante el primer mandato del presidente Donald Trump y ahora Washington asegura que el ‘Cartel de los Soles’ está liderado por el mandatario y por funcionarios y militares de alto rango del Gobierno venezolano.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció el 7 de agosto una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Maduro por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.
Los intercambios verbales entre Washington y Caracas han escalado después de que el martes de la semana pasada la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegurara que su país está preparado para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país” tras el despliegue de tres buques con 4000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.
Por su parte, el Gobierno de Maduro ha asegurado que las “amenazas” de Estados Unidos revelan su “falta de credibilidad” y ponen en riesgo la “paz y estabilidad” de toda la región.
Tomado de HispanTV
0 comentarios