La Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés) anunció el calendario y nuevo formato de competencias para la Copa Mundial Juvenil de Baseball5 Nayarit 2025, que se jugará en ese estado mexicano del 24 al 28 de septiembre.
Un número ampliado a 16 equipos participará en el evento que abrirá el torneo con una fase de grupos de cuatro grupos y 24 juegos.
Los partidos clasificatorios solo sirven para el ordenamiento de la llave porque los 16 participantes pasan a la siguiente fase en un partido de muerte súbita. Estos duelos comenzarán el 25 de septiembre a partir de las tres de la tarde.
El formato es más espectacular, pero menos justo porque el primer lugar de una llave puede ser eliminado por el cuarto de la otra.
Los ocho ganadores de la primera fase de muerte súbita seguirán en partidos de eliminación directa hasta llegar a la final. Los perdedores de esta fase siguen jugando, buscando los lugares del 5 al 8, y del 9 al 16.
El equipo campeón celebra siete partidos. Los tres de la fase de grupos, y cuatro en fases de eliminación directa: octavos, cuartos, semifinales y final.
Las semifinales están programadas para el 26 de septiembre en horas de la noche y un día después se discutirán las medallas.
Los 16 equipos están divididos en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno.El grupo A está formado por: China, Lituania, México y Túnez.
El apartado B tiene a Cuba, España, Kenya y Corea del Sur. El C lo componen Japón, Venezuela, Turquía y Fiyi, mientras el D por Francia, Chinese Taipéi, Ghana, Puerto Rico.
Para esta edición se amplía el formato con más equipos, se juegan más partidos en todo el torneo en menos días, pero cada equipo celebra menos juegos.
En el anterior formato, los cuatro equipos que disputaban medallas, efectuaban nueve encuentros, y se medían a ocho rivales de los 12 participantes.
El torneo busca más universalidad del deporte, más espectáculo, pero esto conlleva menos justicia y menos juegos por equipos.
Cuba se coronó campeón en la primera edición celebrada en Ankara, Türkiye en 2023.
El ganador de este mundial asegura su presencia en los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026, debut para esta disciplina en una cita estival.
Toamdo de Cubasi
0 comentarios