Acosta Danza, la compañía dirigida por el célebre primer bailarín Carlos Acosta, regresa a uno de sus escenarios habituales, la sala Avellaneda del Teatro Nacional con la temporada Una decada en movimiento, que celebra su cumpleaños 10. El programa de las presentaciones —5, 6 y 7 de septiembre— incluye estrenos de gran relevancia y reposiciones que defienden la diversidad y riqueza estética del repertorio de la agrupación.
Entre las novedades destaca el estreno en Cuba de 98 días, del coreógrafo hispano-venezolano Javier de Frutos, inspirado en la estancia del poeta Federico García Lorca en la isla. La compañía también presentará La ecuación, una de las obras más reconocidas y celebradas del coreógrafo cubano Georges Céspedes, que se incorpora así al repertorio de Acosta Danza.
La temporada se completará con la reposición de Llamada, del español Goyo Montero, y con De punta a cabo, de Yaday Ponce a partir de la pieza original de Alexis Fernández, obra que fue nominada en 2022 al Premio Laurence Olivier del Reino Unido, el mayor galardón de las artes escénicas de ese país.
Como atractivo adicional, el público podrá apreciar un elenco totalmente renovado, conformado por jóvenes graduados de la academia de la compañía.
Desde su fundación en 2015, Acosta Danza, dirigida por el primer bailarín Carlos Acosta, ha apostado por un arte contemporáneo, innovador y abierto al diálogo entre culturas, convirtiéndose en plataforma de experimentación y encuentro para artistas cubanos y extranjeros. En su primera década de existencia, la compañía se ha consolidado como una de las principales cartas de presentación de las artes escénicas cubanas en el ámbito internacional.
Tomado de Cubasi
0 comentarios