El poeta y dramaturgo español Federico García Lorca, el más celebrado del siglo XX que se convirtió en mártir un 19 de agosto de 1936 en defensa de la causa republicana y bautizado como símbolo de la represión franquista, fue la personalidad escogida de la Peña las Hojas Clínicas, que auspicia el médico y devenido escritor Delfín Álvarez Almanza.

El escenario de la tertulia para esta ocasión resultó ser la sala de arte de la Biblioteca Municipal Julio Antonio Mella del territorio, la cita contó además con la presencia de la destacada Doctora en Pediatría, conductora y promotora cultural Dailyn González, quien entre anécdotas y vivencias, comentó a los presentes lo que la inspiró a estudiar la carrera de medicina, así como su paso por más de veinte años en el programa Espiral de la vida.

La Peña Hojas Clínicas, sirvió como escenario para estimular a la población pinera que se suscriba a las distintas salas con la que cuenta la institución cultural, como fuente principal para incentivar y rescatar en las nuevas generaciones el maravillo hábito por la lectura.

Entre poesía, conversatorio y buena música interpretada por el trovador Yasnovi Pérez, los jóvenes integrantes del proyecto socio cultural el libro y el verso le concedieron a los presentes textos de autores como Crescencio Pérez, Eduardo Sánchez, entre otros.

Un momento especial resultó ser las presentaciones de distintos volúmenes del autor de la Casa de Bernarda Alba a cargo del ensayista y editor Eduardo Sánchez Montejo, así como el texto La melancolía del samurái del promotor cultural Rafael Carballosa.

La peña Hojas Clínicas se ha convertido en un puente cultural en la que se entrelazan la ciencias con la cultura, con un único objetivo el de desechad tristezas y melancolías.
0 comentarios