En Vivo

WhatsApp prueba cuatro nuevas funciones: Aquí te contamos

Publicación: 20 Ago, 2025

Categorías: Ciencia y Técnica

WhatsApp ha intensificado su ritmo de actualizaciones durante la última semana. La aplicación de mensajería más utilizada en el mundo ha comenzado a probar cuatro funciones que prometen transformar la experiencia de sus usuarios. Desde la incorporación de inteligencia artificial hasta nuevas herramientas de privacidad, estas novedades ya están disponibles en las versiones beta para Android e iOS y pronto llegarán a todos los dispositivos.

La función más destacada es el nuevo Asistente de Escritura, una herramienta basada en inteligencia artificial que mejora la redacción de los mensajes, y que probablemente no esté disponible para Cuba, por el bloqueo que aplica de forma nada velada esta aplicación en cuanto a sistema de IA.

Al escribir, el usuario puede solicitar sugerencias para reformular el texto en distintos estilos: profesional, divertido, empático o simplemente corregido. WhatsApp ha asegurado que este proceso se realiza de forma segura mediante el sistema Private Processing de Meta, que mantiene los mensajes cifrados y desvinculados del usuario.

Otra mejora importante se enfoca en la gestión de grupos. Los administradores ahora pueden decidir quién tiene permiso para compartir el enlace de invitación. Esta opción permite restringir el acceso solo a otros administradores, lo que evita la difusión indiscriminada del enlace y la entrada de personas no deseadas. Al desactivar la función, WhatsApp genera un nuevo enlace, invalidando los anteriores y reforzando el control del grupo.

En cuanto a los estados, la aplicación ha introducido una mejora que facilita la visualización de las interacciones. Ahora se muestra una previsualización de los avatares de las últimas personas que han visto el estado directamente en la pestaña de Novedades. Esta función permite conocer el alcance de las publicaciones sin necesidad de revisar la lista completa de visualizaciones.

WhatsApp también trabaja en una función que permitirá verificar los enlaces a perfiles de redes sociales incluidos en la información del usuario. Los enlaces verificados mostrarán una etiqueta visual que confirma su autenticidad. Para activar esta opción, será necesario vincular la cuenta de WhatsApp con el Centro de Cuentas de Meta. Esta medida busca reducir los riesgos de suplantación de identidad y aumentar la confianza entre los contactos.

Además de estas funciones, la compañía prepara otras actualizaciones relevantes, como la posibilidad de chatear con personas que no tienen una cuenta en WhatsApp. Aunque esta opción aún no está disponible, se espera que llegue en futuras versiones.

(Tomado de Canal USB

Publicaciones relacionadas

0 comentarios