En Vivo

Presentan XXIII Vuelta Ciclística Internacional Femenina a Guatemala

Publicación: 9 Ago, 2025

Categorías: Deporte

Ciudad de Guatemala, La Federación local del deporte de las bielas presentó hoy aquí la 23 edición de la Vuelta Ciclística Internacional Femenina a Guatemala, sobre 349,5 kilómetros, del 14 al 17 próximos.

En esta cita, categoría 2.2, del circuito de la Unión Ciclista Internacional, intervendrán 11 equipos, seis internacionales y cinco locales, con un reconocimiento especial a mujeres líderes de bienestar y actividades para los niños en cada uno de los cuatro días, según los organizadores.

Destacaron la participación de TAG Race Canadá, selección de Honduras, de República Dominicana, Azteca Cycling Team de México, de ese mismo país PatoBike BMC y Team Gesprom Colombia-Estados Unidos.

Por los anfitriones correrán Macizo-Banrural, Asociación de Sololá-INTERCOP, Eles Team, Asociación de Chimaltenango y Asociación de San Marcos-Quici Sportif.

El espectáculo de las ciclistas llevará alegría primero en una etapa con salida en Santa Apolonia-Gasolinera La Pinada-Patzicía-gasolinera Puma La Pinada (cinco vueltas)-Santa Apolonia, departamento de Chimaltenango, 92 kilómetros.

El viernes de la semana próxima entraría en San Juan Argueta-El Novillero-Gasolinera Don Arturo-(cinco vueltas), San Juan Argueta, Sololá, para sumar 110,3 kilómetros.

El sábado, en el tercer trayecto, recorrerá el altiplano central por gasolinera Shell autopista-circuito autopista, Los Altos (nueve vueltas), Quetzaltenango, en 88,2 kilómetros.

El cierre del domingo finalizaría en Retalhuleu-El Zarco-Santa María de Jesús- El Túnel-Zunil-Cantel-Las Rosas-Quetzaltenango, con 59 kilómetros.

La italiana (Eneicat CM Team) Valentina Basílico resistió el empuje colombiano en la cuarta etapa y última de la pasada Vuelta Ciclística Internacional a Guatemala para levantar el trofeo de la general individual.

La chapina Gabriela González triunfó en el primer evento de 2001 y las nacionales se coronaron nueve veces, cuatro mexicanas, tres de El Salvador, igual cifra colombianas, y uno para Costa Rica, Venezuela e Italia.

Tomado de PL

Publicaciones relacionadas

0 comentarios