En la Isla de la Juventud se trabaja en los proyectos de la transición energética, que permitirán en un mediano plazo consumir menor cantidad de combustibles fósiles.
El Máster en Ciencias, Fermín Molina, director técnico en la Empresa Eléctrica, declaró a Radio Caribe, que como parte de este proyecto fue necesario primero, crear el proyecto de mejoramiento del suministro eléctrico con sus bancos de baterías, para poder seguir creciendo en cuanto a las energías renovables.
Actualmente, el Municipio Especial posee una penetración al sistema electro energético municipal, de un poco más del 4 por ciento, en la explotación de las también llamadas fuentes verdes, como la energía solar y la eólica, dijo el ingeniero eléctrico.
Agregó que, con las proyecciones de la instalación futura de la red fotovoltaica, se podría alcanzar el 20.0 %, lo que significaría un paso importante en el cambio de la matriz energética del territorio pinero.
Señaló, además, que se trabaja de conjunto con el proyecto de la transición energética con el del Municipio Sostenible, que abarca diversos sectores vitales como la transportación terrestre aquí.
0 comentarios