Este 2 de agosto, el parque 15 de Mayo de Nueva Gerona se transformó en un vibrante escenario de cultura, identidad y compromiso juvenil. En el marco de la conmemoración del 47 aniversario de la Proclamación del nombre Isla de la Juventud. La fiesta no solo celebró el pasado, sino que reafirmó que la juventud cubana es, más que nunca, un motor de cambio para el presente y el futuro de esta insula.

Desde las primeras horas de la tarde, el parque fue invadido por la música, la danza y el fervor de una juventud que se adueñó de cada espacio.
La gala político-cultural, más que una simple celebración, fue un claro recordatorio de que los jóvenes cubanos no solo son los herederos de una historia de lucha, sino los protagonistas activos de su presente.
Niños y jóvenes comunistas, con su energía contagiosa y su arte comprometido, asumieron el escenario y demostraron que son el presente que impulsa el progreso de la Isla, con su fuerza transformadora y su dedicación a los valores revolucionarios.
Entre los momentos más destacados de la jornada, las abejitas sucusuqueras ofrecieron un espectáculo especial en honor a Mongo Rives, el inolvidable músico cubano.

Aunque no fue el centro del evento, este homenaje sumó una capa de riqueza cultural que conectó a todos con la memoria musical de la Isla, mientras los jóvenes seguían reafirmando, con cada paso y cada nota, su protagonismo en la construcción del futuro.
La Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), organizadora del evento, constató una vez más que la juventud cubana no es solo el futuro, sino el presente activo que sigue impulsando el progreso de este pedazo de tierra cubana.
Los eventos como este no solo celebran el pasado, sino que refuerzan el compromiso de seguir adelante, con la cultura, los valores y la unidad como ejes fundamentales.
La presencia de la UJC en la gala fue una clara manifestación de ese vínculo inseparable entre generaciones, donde cada acto de compromiso y de alegría simboliza la continuidad de un legado revolucionario.

El punto culminante de la celebración fue el tradicional corte de un pastel gigante, que fue compartido entre todos los asistentes mientras la música de Mongo Rives llenaba el aire. Este gesto de unidad y celebración, sumado al entusiasmo contagioso de la juventud, convirtió el cierre en una verdadera fiesta popular.
Con la presencia de las principales autoridades del territorio, encabezadas por Ernesto Licea Mojena, primer secretario del Comité Municipal del Partido en la Isla de la Juventud, la jornada culminó como un verdadero homenaje a la juventud, a su capacidad de transformar y a su papel clave en la construcción de la sociedad cubana.
Como dijo el líder histórico Fidel Castro, «la Isla de la Juventud pertenece a los jóvenes», y este 2 de agosto lo dejó más claro que nunca: la Isla sigue siendo, hoy y siempre, el corazón palpitante de una generación dispuesta a forjar su propio destino.

0 comentarios