En Vivo

Petro: «En mi estrategia no está la condena de Uribe, está su libertad»

Publicación: 2 Ago, 2025

Categorías: Internacionales

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseveró que su «estrategia» no consiste en que esté tras las rejas el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien fue condenado este viernes a 12 años de prisión domiciliaria tras haber sido hallado culpable de fraude procesal y soborno en actuación penal.

«En mi estrategia no está la condena de Uribe, está la libertad de Uribe. Quien construyó la estrategia para la condena del expresidente Álvaro Uribe, fue el mismo expresidente, que inició el proceso denunciando a Iván Cepeda y, luego, se puso en manos de la juez, al renunciar al Senado», escribió Petro en su cuenta de X, como respuesta a un artículo de Semana, en el que señala que Jerónimo, uno de los hijos de Uribe Vélez, lo responsabiliza por el fallo.

«Esto, con el debido respeto al señor Jerónimo, es una calumnia», replicó el mandatario, que en su explicación presentó una síntesis del proceso penal en el que se implicó Uribe Vélez por casi 13 años y que inició con una denuncia contra su para entonces colega senador Iván Cepeda Castro, al que acusó de haber manipulado testigos para acusarlo de tener vínculos con el grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) mientras ejercía como gobernador del departamento de Antioquia, a finales de la década de 1990.

El caso llegó a la Corte Suprema de Justicia, que no encontró evidencia que respaldara las acusaciones contra Cepeda Castro y, en su lugar, puso a Uribe Vélez en la mira, pues se hallaron indicios de que habría sido él quien incurrió en esas prácticas para que se sindicara a Cepeda Castro de haber cometido ilícitos.

Por estos hechos, el máximo tribunal colombiano le dictó un arresto domiciliario en 2020, pero él decidió renunciar a su curul en el Senado y someterse a la justicia ordinaria. Desde ese momento, la Fiscalía, a cuya cabeza estaba alguien designado por el partido de Uribe Vélez, pidió en varias oportunidades la preclusión de su causa, pero distintas instancias judiciales negaron esa solicitud.

Con la llegada de la fiscal general Luz Adriana Camargo al Ministerio Público, el caso avanzó y recayó en manos de la jueza Sandra Liliana Heredia, quien el pasado lunes halló culpable al expresidente de soborno en actuación penal y fraude procesal, aunque lo absolvió del delito de soborno simple.

Tomado de RT

Publicaciones relacionadas

0 comentarios