En Vivo

Emperatriz del Danzonete, siempre cubana

Publicación: 26 Jul, 2025

Si inicio estas líneas hablando de ella como Raimunda Paula Peña Álvarez, pocos podrán reconocerla, pero si menciono el nombre de  Paulina Álvarez, sabrán de quien hablo.

Paulina Álvarez, conocida como la Emperatriz del Danzonete nació en  Cienfuegos. Su impresionante voz y talento le valieron el sobrenombre, otorgado por Rafael Ruiz del Viso, locutor, actor y animador cubano.

Desde muy joven destacó por su habilidad para interpretar no solo el Danzonete, sino también otros géneros de la música cubana.

Con su maestría interpretó  boleros como “Lágrimas Negras”, de Miguel Matamoros; y “Mujer Divina”, de Agustín Lara.

Aunque se le conoció en vida como la Emperatriz del Danzonete, por haber triunfado como intérprete del género, pienso que su mayor mérito fue el de ser una de las primeras voces femeninas en ganar un lugar en nuestra cultura.

En la época que le tocó vivir, las orquestas charangas contrataban solo a vocalistas y solistas hombres.  Paulina tuvo  el mérito de haber sido la primera mujer en incursionar como cantante en una agrupación de este formato.

Como sello de su identidad, la diferenció su gentileza y su cubanidad. Una dama que fue un modelo como artista, desde sus cualidades vocales como intérprete, hasta su profesionalidad. Su impronta se ve reflejada en las que continuaron su legado. Es, sin lugar a dudas, la intérprete femenina más conocida a nivel nacional dentro del pentagrama musical cienfueguero.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios