Miles de israelíes protestaron contra el primer ministro israelí, acusándolo de sabotear y retrasar las negociaciones, y exigiendo un acuerdo integral con HAMAS.
Miles de israelíes marchan este sábado por la noche en Tel Aviv y otras ciudades en la Palestina ocupada para exigir un acuerdo integral con el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) para traer a todos los retenidos israelíes a casa.
En este sentido, piden un acuerdo integral que garantice el regreso de los 50 israelíes aún cautivos, exigiendo una solución que ponga fin al sufrimiento de las familias afectadas.
En esta manifestación semanal, los manifestantes han considerado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como el principal responsable del fracaso de las negociaciones anteriores, y le pidieron que esta vez permita que las negociaciones lleguen a buen término.
Einav Zanguaker, madre del cautivo Matan Zanguaker, durante su discurso ante decenas de miles de manifestantes en Tel Aviv, ha afirmado que Netanyahu es el principal responsable de los obstáculos en las negociaciones y le pidió que esta vez no prolongue las conversaciones y busque un acuerdo integral que ponga fin a la guerra.
Einav ha indicado que es el momento de que Israel deja “la locura de la guerra eterna” y avanzar en el plan para poner fin a la guerra y volver a los retenidos.
Now: Marching for their Return 🎗️
— Bring Them Home Now (@bringhomenow) July 19, 2025
Photo and Video credit: Yair Palty, Amir Goldstein, Paulina Patimer pic.twitter.com/gJ6gDhLzYR
Todos los israelíes quieren que “los 50 cautivos vuelvan a casa y que termine la guerra con un acuerdo integral, pero Netanyahu retrasa su firma”, ha denunciado en el acto.
Asimismo, manifestantes han marchado hacia la embajada de EE.UU. en Tel Aviv, para pedir tanto a Netanyahu como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de tregua y el intercambio de presos.
Negociadores israelíes y de HAMAS participan desde el 6 de julio en la última ronda de conversaciones sobre un alto el fuego en Doha, que hasta ahora no ha dado resultados.
El acuerdo sobre la mesa respaldado por Estados Unidos propone un alto el fuego de 60 días, durante los cuales el movimiento palestino HAMAS liberaría a 10 de los 20 retenidos que mantiene con vida en Gaza, así como los cuerpos de otros 18, a cambio de la liberación de prisioneros palestinos.
Conforme a HAMAS, el principal punto de fricción en las negociaciones es la retirada de las tropas israelíes en Gaza, pues Israel insiste en mantener el control de una amplia franja que corre a lo largo de la frontera entre los territorios ocupados y la Franja de Gaza.
A pesar de 13 días de negociaciones indirectas, persisten importantes diferencias en cuanto a la ayuda humanitaria, la posición del ejército israelí en Gaza y cómo procederán las conversaciones durante el alto el fuego.
Tomado de HispanTV
0 comentarios