Beijing, China subrayó hoy su determinación para atraer inversiones extranjeras y ampliar la apertura económica, a propósito del acuerdo con Estados Unidos sobre la venta de chips de Nvidia.
La prensa local dio a conocer el encuentro la víspera aquí entre el ministro chino de Comercio, Wang Wentao, y el presidente de esa empresa estadounidense, Jensen Huang.
En esa reunión, el titular asiático señaló que China cuenta con un mercado de gran tamaño, escenarios de aplicación diversos y un entorno de innovación dinámico.
Instó a las empresas multinacionales, incluida Nvidia, a ofrecer productos y servicios de calidad a los clientes chinos.
Por su parte, Huang expresó que el mercado del gigante asiático es muy atractivo y manifestó la disposición de su empresa a profundizar la cooperación con socios de esta nación en el ámbito de la inteligencia artificial.
El encuentro ocurrió en el marco de la reciente autorización de Estados Unidos para vender a China el chip H20 de Nvidia, a propósito de las negociaciones comerciales entre ambos países.
Sobre este particular, el portavoz del Ministerio de Comercio chino indicó hoy que ambas partes han mantenido contactos estrechos y han confirmado los detalles del marco acordado.
Recordó que Estados Unidos anunció recientemente que permitirá la venta del chip H20 a China.
En este sentido, consideró que Washington debe abandonar la mentalidad de suma cero y continuar con la derogación de otras medidas restrictivas injustificadas contra Beijing.
Las autoridades locales reiteraron que la cooperación mutuamente beneficiosa es el camino correcto en las relaciones económicas y comerciales, y que la represión y el bloqueo no conducen a ninguna solución.
En mayo pasado, Estados Unidos anunció nuevas restricciones sobre los chips Ascend de Huawei, lo cual fue valorado por China como una medida que distorsiona la competencia justa en el mercado y afecta gravemente los derechos legítimos de las empresas del gigante asiático.
Beijing instó a corregir las prácticas incorrectas mediante consultas equitativas y fomentar un entorno propicio para la cooperación mutuamente beneficiosa entre empresas de ambos países.
Estados Unidos busca limitar las exportaciones de semiconductores al gigante asiático y alega que estas pondrían en riesgo la seguridad nacional.
Los chips son un campo de batalla en la carrera entre Washington y Beijing por la supremacía tecnológica.
A pesar de los avances, China enfrenta dependencia externa en semiconductores, un insumo crítico para el desarrollo de la inteligencia artificial, un campo en el que el país busca ser líder mundial.
Tomado de PL
0 comentarios