En Vivo

Rosinés y su amor por su padre Hugo Chávez a través de la poesía (+Fotos)

Publicación: 9 Jul, 2025

Categorías: Culturales

Caracas, La obra poética «La barca de nuestros sueños inconclusos» fue presentada hoy en Caracas en el contexto de la XXI Feria Internacional del Libro de Venezuela, en homenaje al comandante Hugo Chávez (1954-2013).

Surgido del sentimiento profundo del amor y admiración de la cuarta hija del líder revolucionario, Rosinés Chávez, autora del texto, simplificó el vínculo invisible, y a veces visible, entre el amoroso padre y su descendiente, quien fue acumulando sentimientos y, 12 años después su partida, lo convirtió en libro.

“Para mí son un poco en respuesta, a todos esos escritos, cartas y mensajes en fotos, en libros, que papá nos escribía y que nos acompañan”, declaró la joven ante numeroso público en la Galería de Arte Nacional.

A juicio de Rosinés, los textos que emanan de cada una de las páginas de La Barca… son “más escritos de desahogos y no de poemas”.

Narró como la escritura fue convirtiéndose en versos en su mente y como después del 5 de marzo de 2013 fue compartiendo, poco a poco, a través de las redes sociales algunos de sus escritos porque sentía “era una manera de conectar con muchas personas que sentían lo mismo”.

«La mayoría no los conocía personalmente, pero el sentimiento estaba allí, era una manera de sentir el amor, la comprensión, sentir que entendían”, expresó.

Este homenaje póstumo a su progenitor, que llamó “aventura de creación”, estaba previsto viera la luz el pasado año, a propósito del cumpleaños 70 del llamado Comandante Eterno.

Sin embargo, el empuje, el empeño y el apoyo no mermaron porque “lo estamos presentando en julio, vísperas de su onomástico 71 a cumplirse el 28 de julio, “para recordarlo y celebrarlo de esta manera”.

Como todo novel, sintió temor en principio “pero al verlo ya impreso, ver su portada, el miedo se fue”, y es ese mismo anverso el que siendo niña dibujó junto a su padre como uno de los cuadros inconclusos, así como su título provino de un texto escrito por papá en una fotografía de cumpleaños.

Un mérito adicional de la actual directora del Instituto Nacional de Parques de Venezuela -que ya anunció la posibilidad de una nueva edición en el futuro- constituyó el diseño interior de su primigenia obra que es, parte también, de su completa creación, en la que los girasoles ocupan un lugar particular.

El ministro venezolano de Cultura, Ernesto Villegas, el rector de la Universidad Nacional de las Comunas, Jorge Arreaza, familiares, amigos fueron partícipes del bautizo de La barca de nuestros sueños inconclusos, una obra que nos devuelve a Chávez desde la palabra de su hija.

Villegas consideró un honor presenciar este momento porque, entre otras muchas cosas, el creador de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, fue Hugo Rafael Chávez Frías”.

Tomado de PL

Publicaciones relacionadas

0 comentarios