En Vivo

La relevancia de Rusia a nivel internacional abona a «la permanencia del diálogo bilateral» con EEUU

Publicación: 6 Jul, 2025

Categorías: Internacionales

La relevancia de Rusia a nivel internacional abona a «la permanencia del diálogo bilateral» con EEUU

El papel que jugó Moscú en la mediación en el conflicto entre Irán e Israel, así como su posición en Oriente Medio, es solo una muestra del peso que tiene el país euroasiático en el tablero geopolítico, lo que ayuda a forjar el vínculo con Washington, destacó un especialista cubano en una entrevista para Sputnik.

«Sabemos que importantes mandatarios y líderes de Irán visitaron Moscú en el preciso desarrollo de [la escalada con Tel Aviv]. Esto demuestra, además, la relevancia de Rusia en la arena internacional. Por tanto, son trascendentales estos contactos entre Washington y Moscú y la permanencia del diálogo bilateral», expuso Yosmany Fernández Pacheco, profesor del Instituto Superior de Relaciones Internacionales «Raúl Roa García» (ISRI).

A su vez, la charla telefónica entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su par francés, Emmanuel Macron, sostenida el 1 de julio, delineó aún más la posición de Moscú sobre la crisis ucraniana. «Evidentemente, el presidente ruso recalcó que el conflicto en Ucrania continúa por [el apoyo] de Occidente, que debe frenarse esa intervención y la ayuda a Kiev, ya que (…) podría alcanzar mayor envergadura», recordó el experto.

Fernández Pacheco aseveró que, frente a este panorama, el presidente estadounidense, Donald Trump, debía actuar, cuestión que se reflejó en la llamada del 3 de julio.

«Tendríamos que analizar el propio carácter del presidente norteamericano de siempre estar adelante, incluso que sus aliados europeos, y hacerse presente en esta situación. Es de mucho interés, específicamente para Donald Trump, detener el conflicto ucraniano para, evidentemente, avanzar en las negociaciones económicas con Rusia», subrayó.

De igual modo, el especialista cubano dijo que el fracaso de la cumbre de la OTAN y el éxito del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) fueron solo dos eventos que impulsaron al presidente de EEUU a tener una mejor estrategia que sus aliados europeos. «Hablamos entonces de una Europa en crisis y dividida en el ámbito militar, dígase específicamente la OTAN. Entonces, Donald Trump tiene que asegurar estas conversaciones con Moscú», ponderó.

Tomado de Sputnik

Publicaciones relacionadas

Conoce las secuelas más comunes del dengue 

Conoce las secuelas más comunes del dengue 

Algunas estrategias para lidiar con las secuelas más comunes del dengue son el descanso, la hidratación y una alimentación adecuada. El dengue es una enfermedad causada por el virus del dengue, y se transmite principalmente a los seres humanos a través de la picadura...

Verano desde tu radio

Verano desde tu radio

Radio Caribe en su esencia de medio en función de la comunidad ha diseñado este verano 2025 una programación pensando en el gusto de la audiencia.  Y desde el día primero de julio varios espacios llegan a los hogares pineros como regalo de esta etapa estival...

0 comentarios