En Vivo

¿Qué provoca el zumbido en los oídos?

Publicación: 4 Jul, 2025

Categorías: Curiosidades

Los zumbidos en los oídos, también conocidos como tinnitus o acúfenos, son la percepción de sonidos en el oído cuando no hay una fuente sonora externa. Pueden ser causados por diversas razones, incluyendo exposición a ruidos fuertes, pérdida auditiva, infecciones, tapones de cerumen o incluso factores psicológicos como estrés y ansiedad.

Causas comunes de los zumbidos en los oídos:

Exposición a ruidos fuertes:

La exposición prolongada a sonidos fuertes, como los de una obra de construcción o un concierto, puede dañar las células ciliadas del oído interno y provocar tinnitus.

Pérdida auditiva:

La pérdida auditiva, ya sea gradual o repentina, es una causa común del tinnitus.

Infecciones de oído:

La otitis media (infección del oído medio) y otras infecciones pueden causar tinnitus, especialmente si hay inflamación o daño en el oído.

Tapones de cerumen:

Un tapón de cerumen en el conducto auditivo puede causar zumbidos o sensación de oclusión.

Factores psicológicos:

El estrés, la ansiedad y la depresión pueden empeorar el tinnitus o incluso desencadenarlo en algunas personas.

Otros factores:

La hipertensión arterial, problemas vasculares, algunos medicamentos, lesiones en la cabeza o el cuello y enfermedades como la enfermedad de Ménière también pueden contribuir al tinnitus.

Tratamiento de la causa subyacente:

Si el tinnitus está relacionado con una infección o un tapón de cerumen, el tratamiento de esa condición puede aliviar los zumbidos.

Terapia de reentrenamiento o habituación:

Este tipo de terapia ayuda a la persona a aprender a manejar el tinnitus y a reducir su impacto en su vida.

Mascarillas de ruido:

Estas ayudan a bloquear el tinnitus y a reducir la percepción del sonido.

Otros tratamientos:

En algunos casos, el tratamiento puede incluir medicamentos, terapia cognitiva-conductual o terapia de relajación.

En resumen:

Los zumbidos en los oídos pueden tener diversas causas, pero es importante identificar la causa subyacente para recibir el tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida.

Tomado de es.quora

Publicaciones relacionadas

0 comentarios