El mandatario estadounidense reiteró que su Administración apoya el embargo impuesto a la nación caribeña hace más de seis décadas y se opone a su levantamiento.
Como «conducta criminal» calificó el Gobierno cubano el endurecimiento de las políticas de Washington contra la isla que anunciara EE.UU., al considerar que ello se traduce en la violación de los derechos humanos de «toda una nación».
«El memorando presidencial contra Cuba dado a conocer hoy por Gobierno de EE.UU., refuerza la agresión y el bloqueo económico que castiga a todo el pueblo cubano y es el obstáculo principal a nuestro desarrollo. Es una conducta criminal y violatoria de los derechos humanos de toda una nación», escribió en X el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parilla.
Por su lado, el viceministro de Exteriores Carlos de Cossio aseveró que «para argumentar el nuevo memorando presidencial que refuerza la agresión contra Cuba, el Gobierno de EE.UU. ha debido acudir como siempre a la calumnia y la mentira», al tiempo que llamó a recordar que se trata de un «plan vil» de vieja data y carente de «sustento» para «destruir la capacidad económica y las fuentes de sustento» de los cubanos.
Vuelve la ‘línea dura’
Previamente, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció nuevas medidas coercitivas contra el país antillano, en una lista que incluye la restricción de «transacciones financieras directas o indirectas controladas por el Ejército cubano» y otras entidades, excepción hecha de aquellas que «promuevan la política estadounidense o apoyen al pueblo cubano», según se lee en un memorando difundido por la Casa Blanca.
Del mismo modo, se especifica que la resolución tiene como objetivo hacer «cumplir la prohibición legal del turismo estadounidense a Cuba y garantiza su cumplimiento mediante auditorías periódicas y el mantenimiento obligatorio de registros de todas las transacciones relacionadas con viajes durante al menos cinco años», al tiempo que se destaca que Washington «apoya el embargo económico contra Cuba y se opone a los llamados en las Naciones Unidas y otros foros internacionales para su terminación». Trump aseguró también que su Administración pondrá fin a la «política ‘Pies Secos, Pies Mojados’ (un beneficio migratorio) para desalentar la migración ilegal y peligrosa».
Tomado de RT
0 comentarios