En Vivo

Enfermería, palabra sagrada

Publicación: 13 May, 2025

Hay pineros que nos llenan de orgullo. De esos que desde la enfermería ponen el alto, la Revolución cubana y sus valores.
En especial aquellos que pertenecen a un sector tan humano, altruista y solidario como la Salud Pública.


Hoy 12 de mayo, hablar de la enfermería es nombrar a quienes más cerca están de los pacientes, a los de manos cálidas, de cuidados.

Ejemplo de ello, el licenciado Glinson Acuña, quien se desempeña en el Hospital Aisha Bint Hamad Al Attiyah como DON, Director of Nursing (Director de Enfermería) de los servicios de Cuidados Intensivos.


Llegó a Qatar el 22 de octubre de 2022, siendo nombrado por el Jefe de la Brigada Médica Cubana como Jefe de Enfermería del Hospital Aisha Bint Hamad Al-Attiyah, tareas que han contrastado bastante pues, por un lado, dirigir una servicio como el de los Cuidados Intensivos con personal de diferentes nacionalidades, ha sido un gran reto ya que debía unir en un solo equipo a profesionales de diferentes naciones como Cuba, Jordan, India, Filipinas, Sudan, Egipto, entre otros.

Su desenfado, responsabilidad y entrega han permitido que en estos tres años de labor haya logrado reunir a pesar de la distancia que los separa dentro del mismo Qatar a todos los enfermeros cubanos en un solo equipo.


Como Glinson hay muchos otros, pilares imprescindibles de todos los niveles de atención. Desde el nacimiento de nuestros bebés, si inmunización, la atención primaria hasta los cuidados en el Hospital Héroes del Baire.

Este año, bajo el lema «Cuidar al personal de enfermería fortalece las economías» se celebra este 12 de mayo el Día Internacional de la Enfermería enfatizando el papel crucial de estos profesionales dentro del sistema de salud.


Dice el código de ética del Consejo Internacional de Enfermería: inherente de la profesión es el respeto por los derechos humanos, el cuidado respetuoso que no se restringe por ningún tipo de discriminación; la necesidad de este cuidado es universal.


Nuestro país cumple con estas máximas gracias a una revolución que desde sus inicios en 1959 se ha interesado por desarrollar una atencion de salud (APS) a favor de la equidad.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *