En Vivo

Rescate de la memoria histórica: Putin recibe a Díaz-Canel en Moscú

Publicación: 8 May, 2025

Categorías: Nacionales

El mandatario cubano asistirá en la capital rusa a un gran desfile militar.

El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió esta jornada con su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien llegó a Rusia para asistir a los eventos dedicados al 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo en la Gran Guerra Patria (1941-1945).

Durante el encuentro, el mandatario ruso le expresó a su homólogo que era «simbólico» que la celebración del Día de la Victoria coincidiera con los 65 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre la entonces Unión Soviética y Cuba, ocurrido el 8 de mayo de 1960.

Asimismo, el jefe de Estado ruso destacó el papel de los militares cubanos en la Gran Guerra Patria. «Cuba contribuyó a la lucha contra el nazismo. Sé que acaba de iniciar su visita a San Petersburgo, o Leningrado, y me gustaría señalar que voluntarios de Cuba lucharon junto al Ejército Rojo, incluso en Leningrado», señaló Putin a Díaz-Canel.

Por su parte, Díaz-Canel manifestó que se sentía muy contento y agradecido de haber sido invitado a Rusia para este evento histórico. Además, ratificó la importancia de las dos fechas «que nos unen en nuestras históricas relaciones».

«La primera de ellas, la más trascendental, es la victoria en la Gran Guerra Patria, y en segundo lugar, está el 65 aniversario del establecimiento de relaciones entre nuestras naciones», aseveró.

El mandatario cubano dijo que era «muy significativo» estar presente en las conmemoraciones porque «todo lo que planteemos en el rescate de la memoria histórica en estos tiempos, donde se incrementan los intentos por tratar de disminuir el papel protagónico y heroico de la Unión Soviética, del Ejército Rojo y del pueblo ruso, con relación a la victoria sobre el fascismo».

«El pueblo ruso salvó a la humanidad»

Durante su intervención, también manifestó que el pueblo ruso tenía «el mérito de que salvó a la humanidad» durante la Segunda Guerra Mundial y agregó que en tiempos recientes «se trata de negarlo y reescribir la historia«.

Alertó sobre la presencia de nuevas manifestaciones de fascismo en el mundo y expresó que era «muy importante» el empeño en contar la verdadera historia.

Asimismo, afirmó que las relaciones entre los dos países habían «perdurado a pesar de los desafíos que han tenido que enfrentar en el tiempo».

«La historia nos ha demostrado que esa unidad basada en cooperación, solidaridad y amistad nos permite enfrentar los desafíos y retos«, finalizó.

La llegada

Díaz-Canel arribó a Rusia el domingo. Su primera parada fue la ciudad de San Petersburgo, donde depositó flores en el monumento a la Madre Patria, ubicado en el cementerio Piskarióvskoye.

En el cementerio descansan los restos de 490.000 héroes y mártires del inhumano cerco de Leningrado, la actual San Petersburgo.

En Moscú, el mandatario cubano asistirá a un gran desfile militar. En el evento también participarán los presidentes de China, Xi Jinping; Venezuela, Nicolás Maduro; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, entre otros líderes.

Si quieren saber más sobre la hazaña soviética en la Gran Guerra Patria, lean nuestro proyecto especial

Tomado de Sputnik

Publicaciones relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *