Los exámenes de ingreso a la Educación Superior, correspondientes al curso 2025-2026, se realizarán los días 6, 9 y 13 de mayo para las asignaturas de Matemática, Español e Historia de Cuba.
La Licenciada Leticia Carvajal, Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Ingreso Provincial en el Municipio Especial , acerca de este importante proceso explicó que se presentarán 192 estudiantes y que los dos centros sede son el Pre Universitario Celia Sánchez Manduley y el IPUEC Ignacio Agramonte en la Fe con estudiantes de la EIDE, el IPVC y concurso.
» Los estudiantes estan desde la 7y30 am y asi será los días de exámenes, con el vestuario establecido y el carnet de identidad » refirió.
Aunque no es preciso aprobar las tres pruebas para continuar estudios superiores, esos exámenes permiten ordenar el ingreso y se aplica, como ya es tradicional, el concepto de mejor derecho, pues quien tiene mejores resultados y realicen mayores esfuerzos estarán más cerca de poder acceder a la especialidad que prefiere.
«El proceso de ingreso a la universidad se realiza con total transparencia, rigor y disciplina».
En esta ocasión hay oportunidades de carrera atractivas, desde Ciencias Médicas , Técnico Superior en Terapia Ocupacional, Técnico Superior en Nutrición y Dietética, Análisis Clínico y Medicina Transfusional, Radiología, Licenciatura en Enfermería.
Derecho, Contabilidad y Finanzas, Técnico Superior en Señas y muchas otras propuestas, y Filosofía se abre este año .
Se realizarán en total 8 otorgamientos, un proceso de oferta y reoferta. Para quienes aprobaron sus 3 exámenes, el que haya suspendido uno de ellos y los que no pudieron asistir.
A pesar de las dificultades económicas que tiene hoy nuestro país, no se ha renunciado a la formación de profesionales. Los exámenes de ingreso constituyen un importante paso para el futuro de los estudiantes.
0 comentarios