La Habana, El Colegio para la Formación de las Artes y los Oficios de la Restauración en Cuba y el Caribe quedó inaugurado hoy en el antiguo Convento de Santa Clara, en presencia del presidente Miguel Díaz-Canel.
Asentado en áreas restauradas del monasterio más grande y antiguo de La Habana, el centro fue idea de quien ofició durante décadas como Historiador de la capital cubana, Eusebio Leal.
Esta apertura marcó la finalización de la etapa inicial del primer claustro del Colegio Santa Clara, el cual será polifuncional, y la iniciación del Aula Magna, donde pueden organizarse eventos que contarán con traducción simultánea a tres idiomas.
La rehabilitación del Convento, en el contexto del Programa Transcultura: integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea (UE) mediante la cultura y creatividad, lo convertirá también en espacio para adiestrar a expertos en labores de recuperación de bienes muebles.
Igualmente, será epicentro de esfuerzos para salvaguardar el patrimonio cubano y caribeño, y programará talleres para niños y jóvenes.
Transcultura, implementado por la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la Unesco, financiado por la UE, y con la cooperación de instituciones cubanas y caribeñas, inserta al Colegio Santa Clara en su Polo Regional de Formación Cultural.
Desde noviembre venidero, los estudiantes recibirán en el Colegio clases relacionadas con la madera en la arquitectura del Caribe, la preservación del patrimonio cultural, la fotografía como herramienta para la conservación y la rehabilitación de edificios patrimoniales, entre otras materias.
Los cursos serán impartidos por calificados catedráticos y tendrán el apoyo de otras instituciones culturas y docentes.
De acuerdo con Gladys Collazo, directora del Colegio, la oferta académica será integral, transmitirá la experiencia de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) y comprenderá la inserción de los alumnos en el proceso de recuperación del acervo patrimonial de la capital.
Durante la ceremonia de iniciación fueron proyectados el video Tras las misteriosas tapias del Convento de Santa Clara, con Eusebio Leal, y un documental acerca de la conversión del Convento en centro de formación.
Además, se presentó la banda Transcultura, dirigida por el reconocido pianista cubano Roberto Fonseca.
Varias personalidades hicieron uso de la palabra, incluidos la directora general adjunta de la OHCH, Perla Rosales, y el embajador de Italia en Cuba, Roberto Vellano, quienes destacaron la importancia social y económica del Colegio y sus posibilidades de irradiar a Latinoamérica el interés por el valor del patrimonio para el desarrollo.
A Díaz-Canel lo acompañaron la vice primera ministra de la República, Inés María Chapman, el Secretario del Parlamento, Homero Acosta, diplomáticos acreditados en el país y representantes de la Unión Europea, entre otros invitados.
Tomado de PL
0 comentarios