En Vivo

Festival de Música Sacra en Quito celebra el barroco

Publicación: 30 Abr, 2025

Categorías: Culturales

Quito, La capital de Ecuador acoge hoy el XXIII Festival Internacional de Música Sacra (Fimusaq), que este año celebra el barroco como expresión artística y símbolo de identidad en América Latina.

El evento, que se extenderá hasta el 24 de abril venidero, abrió sus puertas en la noche del miércoles con la Cantata de Ramos, del maestro Marcelo Beltrán, que incluyó 165 músicos, integrantes de siete de los elencos de la Fundación Teatro Nacional Sucre, organizadora del Festival.

El director musical de la Fundación, Simón Angotena, destacó la cita musical como un espacio donde el arte, espiritualidad y la identidad se entrelazan bajo el concepto del barroco, no solo como un estilo artístico, sino como un lenguaje simbólico que aún dialoga con la identidad.

Exploramos ese estilo como un ritual cotidiano, desde las melodías antiguos hasta modernas fusiones electrónicas, comentó Angotena al inaugurar el encuentro artístico.

Indicó que durante 11 días habrá en la ciudad 35 eventos en el marco de Fimusaq, entre conciertos, conversatorios, audioguías y clases magistrales, en teatros, museos, iglesias, y actividades itinerantes en el Centro Histórico de Quito.

La iluminación patrimonial de la parte más antigua de la urbe quiteña servirá como escenario vivo para el encuentro entre el pasado y el presente, reforzando el vínculo entre lo barroco y la vida urbana actual.

Entre los invitados internacionales destacan el Interchange Ensamble (Alemania), la pianista Elena Khan (Rusia), el dúo Yaoré Talibart y Louise Acabo (Francia), y la Academia de Música Antigua de Medellín (Colombia).

Los organizadores esperan recibir siete mil asistentes en un Festival que celebra la música sacra como un arte vivo y mestizo.

Tomado de PL

Publicaciones relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *