En los últimos años la producción y entrega de leche fresca a la industria transita por caminos inestables en la Isla de la Juventud.
Durante un análisis, el asunto suscitó preocupación de los directivos del territorio y clamaron por acabar con las indisciplinas que van desde el desvío de este vital alimento hasta demoras en la entrega a la industria, y la inconformidad de los ganaderos acerca de la calidad de la leche acopiada por el personal encargado de esta tarea.
Paradójicamente, según el informe, en lo que va del presente año, hay un sobrecumplimiento en la recepción de leche fresca, sin embargo, ese promedio es favorecido por varios colectivos que sobrepasan sus planes y cubren así los atrasos de once Bases Productivas, que de manera reiterada incumplen sus planes, también más de un centenar de dueños de animales con cifras en sus entrega muy por debajo a lo pactado.
Resulta llamativo que en momentos cuando se requiere de mayor respuesta de los ganaderos del territorio pinero la recepción del necesario alimento reporte déficit y muchos niños no lo reciban como debe ser.
En la Isla de la Juventud ante esta problemática se aplican acciones como visitas presenciales en el horario de ordeño, las cuales generaron un aumento en la producción con los mismos rebaños. ¿Entonces dónde está la magia?
Es cierto que la masa con que se cuenta no es la de mejor calidad, lo que demanda ir sustituyendo animales que hoy apenas dan un litro de leche y ello es irrentable, tanto para el productor como para la economía del territorio. Pero aun así con esa problemática que debe trabajarse sin demora, lo cierto es también que hay desvío de leche fresca que debe comercializarse de manera estatal. Es la mejor manera de que este alimento llegue a niños y a otros segmentos de la sociedad que lo necesita.
Nada puede justificar el desbalance en la entrega de este renglón. Solo se resolverá cuando cada uno de los implicados haga su propia reflexión, y asuma con responsabilidad el compromiso diario, y lógico con un programa de siembra de comida animal que para este año será determinante y se exigirá.
Acosta Danza de Cuba en EEUU, aplausos prolongados (+Fotos +Videos)
Washington, La compañía cubana Acosta Danza actuó en una de las instituciones culturales emblemáticas de la capital de Estados Unidos, el Centro Kennedy, donde, a teatro lleno, recibió el premio mayor: el respeto del público con una prolongada ovación. Durante 100...
0 comentarios