En Vivo

Ratificación de un tratado que consolidó la cubanía de una Isla

Publicación: 30 Abr, 2025

Este 13 de marzo los pineros conmemoraran el Centenario de la Ratificación por el senado de EEUU del Tratado Hay-Quesada. Es esta una fecha histórica de gran relevancia para los cubanos, pues fue esta una victoria por la soberanía e integridad territorial del país.  

El tratado fue firmado por los gobiernos de Cuba y EEUU desde el 2 de marzo de 1904, siendo ratificado por el senado cubano. Luego de una larga y difícil batalla diplomática, política, económica, cultural, social y comunicacional fue ratificado el tratado por el senado estadounidense, 21 años después.

La jornada conmemorativa Isla Cubana destaca los sentimientos de cubanía, de independencia, de defensa de la soberanía, las tradiciones históricas unidad, patriotismo y antiimperialismo de la nación. Constituye una victoria de todo el pueblo de Cuba, dada la intensa actividad desarrollada por diplomáticos, intelectuales, estudiantes, obreros, así como representantes de la sociedad civil como los masones. Así lo explicó el historiador Roberto Unger en su última intervención a los pineros este mes de febrero.

Desde hace varios meses se desarrollan en el municipio especial actividades, que tendrán su centro entre el 11 y el 14 de marzo.

La Unión de Historiadores de Cuba convocó a sus afiliados para desarrollar conferencias, intercambios generacionales, presentaciones de libros y otras actividades. Este accionar pretende recordar la Misión Patriótica desarrollada en1925.  De hecho ya historiadores pineros en Güines visitaron el museo de esa localidad y recorrieron lugares históricos.

Otras instituciones que participan en la conmemoración son el Centro de Documentación del Minrex, el Centro Fidel Castro y Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *