Noticia en Construcción
En el teatro del gobierno, sesiona hoy a Asamblea Municipal del Poder Popular en la Isla de la Juventud y que comenzó de una manera diferente, con la actuación de la Colmenita de la escuela primaria Josué País.
Los trabajadores del Combinado 4, Irene Hernández, del poblado Sierra Caballos también saludaron el encuentro de las máximas autoridades con los delegados y directivos del gobierno pinero, en ocasión de festejarse el aniversario 64 del INDER.

Rafael Ernesto Licea Mojena, presidente de la Asamblea en el Municipio Especial, inició el análisis de los temas a debatir entre los que destacan la rendición de cuentas del plan de la Vivienda. Evaluación del cumplimiento del programa general de ordenamiento territorial y urbanización. Aprobación del plan de ordenamiento de la demarcación Juan Delio Chacón. Análisis de la liquidación del presupuesto. Control de la bancarización entre otros.
Jorge Francisco Faure Escobar, jefe de la Comisión Permanente de trabajo profesional se refirió al trabajo que se está realizando en el municipio especial acerca de cómo disminuir las deficiencias y mejorar los planes de la economía.

Los delegados de circunscripción debaten el plan de construcción de viviendas en Isla de la Juventud, que el del pasado año no se cumplió. Destacan no hay todos los recursos, pero se insiste en la producción local de elementos de pared que puedan aportar más. En aprovechar más la jornada laboral. EL plan de 43 viviendas en este año es un verdadero reto que deben lograr los pineros.

A la Isla de la Juventud solo entró cemento dos veces el año pasado y no alcanzó para el 100 por ciento del importante programa. Este año no ha entrado nada de cemento. Y las obras que se impulsaron en el territorio han sido en colaboración entre las mismas entidades del territorio. Así declaró al intervenir en los debates, Adiel Morera Macías, Intendente, al intervenir en la sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular.

A la Isla de la Juventud solo entró cemento dos veces el año pasado y no alcanzó para el 100 por ciento del importante programa. Este año no ha entrado nada de cemento. Y las obras que se impulsaron en el territorio han sido en colaboración entre las mismas entidades del territorio. Así declaró al intervenir en los debates, Adiel Morera Macías, Intendente, al intervenir en la sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
Al referirse a la falta de cemento para asumir más inversiones y poder cumplir el plan de la vivienda este año, reconoce que muchos productores del programa local de materiales de la construcción, incluso de los particulares, se fue perdiendo. Es una modalidad que debe rescatar el municipio enfatizó. Hay que avanzar en el tema de impermeables de edificio, porque es una problemática hoy .
0 comentarios