En Vivo

Benny: Icono musical cubano

Publicación: 3 May, 2025

No hay dudas que existe una voz, capaz de representar a Cuba. Desde su «Bonito y sabroso», «Santa Isabel de las Lajas» «Que bueno baila usted» y «Como fue» Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez se convirtió en el Benny. Un hombre que supo combinar ritmo, voz, identidad y sabor a toda una época.

Boleros y Mambo centran su escala musical, no en vano «el bárbaro del ritmo» estuvo predestinado a la grandeza desde sus antepasados familiares. Fue descendiente del hijo de un Rey del Congo que fue llevado a Cuba como esclavo.

Luego de ganar un concurso radial de canto en 1940, Benny Moré comenzó a transformarse en un ícono musical cubano, pero fue en 1945 cuando tuvo su gran oportunidad como reemplazo de unos de los cantantes del Trío Matamoros, en que inició su estrellato.

Gracias a las giras que realizó con el grupo en México durante su primera gira su voz se conoció de forma internacional.

Moré logró armonizar los valores de la música cubana con influencias foráneas de moda. Y todo eso concebido y hecho por un hombre genial, pero sin conocimientos teóricos de la música.

La muerte de Benny Moré a consecuencia de la cirrosis hepática, propinó un golpe muy duro al pueblo cubano, no solo a los bailadores o amantes de su cantar incomparable.

Por suerte para sus compatriotas siempre ha sido el mejor, un ídolo. Para todas las generaciones un paradigma que recordarnos siempre.

Publicaciones relacionadas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *