En Vivo

Cuba: despliegue militar de EEUU amenaza a la estabilidad regional

Publicación: 26 Nov, 2025

Categorías: Nacionales

El canciller de Cuba advirtió que la concentración de fuerzas navales de EE.UU. en el Caribe podría provocar violencia e inestabilidad en la región.

El ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció que la presencia militar “exagerada y agresiva” de Estados Unidos en el Caribe constituye una amenaza contra la región latinoamericana en su conjunto.

Según el jefe de la Diplomacia cubana, Washington ha puesto como blanco principal e inmediato el derrocamiento violento del gobierno de Venezuela con el uso de la fuerza militar, que viola el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

“Con una escalada militar, se podría cometer un crimen internacional de primer orden”, advierte el ministro cubano, que se ha pronunciado repetidas veces en contra de la acumulación militar estadounidense cerca de Venezuela. 

Rodríguez también calificó de “mentira insostenible” el argumento de Washington de que su operación militar busca combatir el tráfico ilegal de narcóticos. Aseguró que un despliegue naval “tan grande y sofisticado”, con un poder de fuego “tan destructivo”, no se emplea para enfrentar a organizaciones criminales.

“El Gobierno de EE.UU. podría causar un número incalculable de muertes y generar un escenario de violencia e inestabilidad inimaginable en el hemisferio”, advirtió Rodríguez en su declaración publicada el martes en X.

El funcionario llamó al pueblo estadounidense y a la comunidad internacional a “detener esa locura”, subrayando que el avance militar de Washington “aleja las posibilidades de una relación constructiva y de entendimiento en la región” y refuerza la histórica desconfianza de América Latina y el Caribe frente a las ambiciones estadounidenses.

Con todo, Rodríguez matizó que ese “objetivo guerrerista” no representa a la mayoría del pueblo estadounidense y reiteró que la amenaza de guerra no resolverá los problemas políticos y económicos internos de Estados Unidos.

Bajo el argumento de “combatir el narcotráfico”, la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, desplegó desde agosto tres destructores, un buque de asalto anfibio, un crucero lanzamisiles, un submarino nuclear y alrededor de 10 000 infantes de marina en la región del Caribe, cerca de aguas venezolanas.

Por su parte, el Gobierno de Venezuela ha negado vínculos con los narcocarteles y acusa a EE.UU. de intentar tumbar el gobierno de Nicolás Maduro con el objetivo final de “apoderarse del petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales” del país bolivariano.

Gil a “genocida” Israel: nombre Venezuela le queda grande en su sucia boca

Tomado de HispanTV

Publicaciones relacionadas

0 comentarios